Gobierno analizará la nacionalización de la PIL

Los Tiempos Digital
Publicado el 01/07/2010 a las 20h10

LA PAZ |

La ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural Antonia Rodríguez, dijo que se analizará el tema de la nacionalización de la Planta Industrializadora de Leche (PIL) para que beneficie a la población boliviana.

"Se va ha estudiar (la nacionalización de la PIL), no sabemos si va hacer de beneficio a uno o a otro. Hay que estudiar, a través de la PIL se debe beneficiar a los bolivianos si se nacionaliza tendrá que dar el mejor servicio", manifestó.

La Federación de la Micro y Pequeña Empresa de El Alto (FEREMYPE), a través de su dirigente Humberto Sandalio pidió en un pronunciamiento al Organo Ejecutivo la nacionalización de la PIL y la transferencia de la Planta de esta empresa que esta ubicada en El Alto a este sector.

Asimismo, la Federación de Regantes y Sistemas Comunitarios de Agua Potable que aglutina a 50 mil familias de Cochabamba, demandó a la gestión de Evo Morales la nacionalización de esta empresa que fue privatizada en 1992 por el gobierno de Jaime Paz Zamora.

La Pil Andina S.A. fue adquirida por el Grupo Gloria S.A. con sus dos plantas ubicadas en La Paz y Cochabamba, lo que le permitió cubrir el 60 por ciento del mercado nacional de manera inicial. En septiembre de 1999, esta corporación peruana adquiere los activos de la Pil Santa Cruz S.A. (IPILCRUZ) ubicada en la Provincia Warnes de Santa Cruz.

Actualmente la fábrica comercializa: leche pasteurizada, leche larga vida UHT, leche entera en polvo, yogurt, quesos, mantequilla, crema de leche, jugos y otros productos, bajo las marcas Pil, Bonlé, Pura Vida, Aruba y otras. Utiliza en la fabricación la mejor calidad de leche de las cuencas aledañas a las plantas.

Las declaraciones realizadas por Rodríguez fueron hechas a tiempo de anunciar  que la empresa Lacteosbol comenzará el lunes cinco la distribución de queso maduro y jugo natural de naranja en el subsidio de lactancia, beneficiando a alrededor de 10.500 madres en el departamento de Cochabamba.

Estos alimentos son elaborados con recursos de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América y Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) con la intención de asegurar la soberanía alimentaria y promover el "vivir bien" en todo el país, concluyó Rodríguez

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
“Sebastián Marset es uno de los prófugos más buscados en todo el Cono Sur de Sudamérica, acusado de acciones de crimen...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.