A Corea le interesa instalar fábrica de baterías de litio en Bolivia

Los Tiempos Digital
Publicado el 15/08/2010 a las 16h33

LA PAZ |

A Corea "sí" le interesa emplazar una fábrica de baterías de ión de litio en Bolivia. Sin embargo, espera que el gobierno le acepte como socia desde la producción de carbonato de litio del Salar de Uyuni, así lo señaló el presidente de Korea Resources Corporation (KORES), Kim, Shin-Jong.
 
Kores "sí" aceptará participar del negocio para dar valor agregado al carbonato de litio, pero dependerá de lo que defina Bolivia, aseguró el ejecutivo que en días pasados estuvo en el país para entregar los resultados de los estudios para el desarrollo de tecnología para la producción de carbonato de litio, realizados por técnicos de la República de Corea.
 
En KORES "sí nos interesa construir la fábrica de baterías" en Bolivia. Sin embargo, ahora "lo que importa es conformar el riesgo compartido" boliviano-coreano, remarcó el máximo ejecutivo al indicar que en ese sentido negociarán con el gobierno de Evo Morales.
 
Además dejó en claro que la corporación coreana tiene "una posición muy flexible", puesto que "nos interesa construir la fábrica de litio y también los procesos de producir el carbonato de litio", subrayó.
 
LO ÚLTIMO QUE MUERE ES LA ESPERANZA
 
En cuanto a si Corea aceptará instalar la fábrica de baterías de litio en Bolivia, inclusive sin participar en la producción de carbonato de litio, el Presidente de KORES respondió que "depende de las posiciones del gobierno de Bolivia".
 
Si la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) "nos invita a participar en la planta piloto de carbonato de litio podremos participar", de igual manera "también podremos participar en otra parte" de la industria del "oro gris", pero "yo creo que (el gobierno) sí podrá cambiar de posición y la situación", remarcó.
 
La Corporación coreana al igual que las otras interesadas, quiere participar desde la extracción del litio de las salmueras del Salar de Uyuni para producir carbonato de litio y productos con valor agregado. En tanto que el gobierno reiteró que la sociedad con el capital extranjero será para industrializar el carbonato de litio.
 
Otras firmas que también quieren ser socias de Bolivia en la explotación de sus recursos evaporíticos son: las japonesas Sumitomo y Mitsubishi, las francesas Bolloré y Eramet, además de otras chinas.
 
Al responder a la consulta del interés de KORES para asociarse con Bolivia, Shin-Jong señaló que como todavía no se está produciendo carbonato de litio y el gobierno está buscando las mejores opciones, entonces "yo creo que Corea es uno de los países que Bolivia necesita" para formar una sociedad,
 
KORES responde "sí, afirmativamente, pero depende de la posición del gobierno de Bolivia", pero por "ahora Kores está esperando la respuesta del gobierno de Bolivia", remarcó el Presidente de la corporación minera estatal.
 
ESTUDIO
 
En el plazo de un año, tres instituciones coreanas realizaron investigaciones para el desarrollo de tecnología para producir carbonato de litio. En agosto del 2009 se firmó el Memorándum de Entendimiento Bolivia-Corea. En febrero del 2010, se formó la división de trabajo para este trabajo, hasta julio realizaron varias reuniones de trabajo.
 
Las entidades que trabajaron en el estudio son: la Corporación de Recursos de Corea (KORES), el Instituto de Investigación de Ciencia y Tecnología (RIST) y el Instituto de Geociencia Industrial (RIST).
 
AL respecto, el Presidente de la firma estatal coreana recordó que "hace un año con el Comité Científico y KORES tuvimos un compromiso de realizar investigaciones para producir carbonato de litio en el Salar de Uyuni" y llegó el día de cumplir por parte de KORES, puntualizó.
 
Las firmas coreanas llegaron al país por los recursos evaporíticos del Salar de Uyuni como resultado de la promoción que realizó el gobierno con su legación diplomática en La Paz, de acuerdo con lo indicado por el embajador del país asiático en Bolivia, Kim Hong-rak.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...