Mineros liberan a policías rehenes y los bloqueos continúan

Publicado el 11/08/2016 a las 8h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Los cooperativistas mineros que mantenían desde ayer a 46 policías tomados como rehenes los liberaron hoy después de que los fiscales ordenaran, a su vez, la liberar a los 44 trabajadores de ese sector que participaron en los violentos bloqueos de la jornada anterior.

Dos dirigentes de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), Agustín Choque y Ubaldo Huayta, confirmaron al canal de televisión PAT que en la madrugada de hoy "ya fueron liberados todos, tanto los policías, como los mineros", según la agencia EFE.

El comandante de la Policía, Rino Salazar, confirmó que más de 40 efectivos fueron liberados, muchos de ellos con golpes y heridas, por lo que fueron trasladados a diferentes clínicas de la ciudad de La Paz, según la ANF.

Los agentes se encontraban como rehenes en la localidad de Mantecani, en la provincia Aroma de La Paz, donde fueron retenidos cuando intentaban despejar el bloqueo de carreteras que inició el sector para oponerse a la reforma del Código Minero impulsada por el Gobierno.

Una fuente de la Policía dijo a Efe que treinta agentes del grupo retenido en Mantecani llegó a las 4:30 hora local a la clínica Nuestra Señora de La Paz para ser atendidos de sus lesiones, mientras que otro grupo fue trasladado a otro nosocomio.

Un jefe policial dijo a medios locales que varios agentes fueron objeto de un "trato indigno" y muchos están lesionados por golpes.

Según los mineros, los agentes retenidos eran 46, aunque el Ministerio de Gobierno no ha dado una cifra al respecto.

Un fiscal de la ciudad de El Alto, vecina de La Paz, ordenó anoche que 44 mineros sean liberados de celdas policiales argumentado que ese grupo, en el que había diez mujeres, se encontraba en un autobús y no participo en las manifestaciones.

Los mineros asociados en Fencomin plantearon anoche que los agentes retenidos debían ser intercambiados por los mineros arrestados en las manifestaciones, pero las autoridades todavía no se han pronunciado sobre cómo fue resuelto el problema.

Puntos de bloqueos

Los mineros cumplen el segundo día de bloqueos con cuatro puntos de cierre en distintas carreteras del país.

"Nos mantenemos en el bloqueo, en Cochabamba somos seis mil movilizados, no vamos a levantar", dijo el dirigente de Fedecomin en Cochabamba, Víctor Inocente.

En este departamento el bloqueo se sitúa a la altura de Parotani y Sayari, este último a 88 kilómetros de la ciudad capital. Lo mismo ocurre en la tranca de Suticolllo, según Erbol.

Entretanto en La Paz los trabajadores cerraron la carretera a Oruro en la zona de Mantecani y Machacamarquita.

En Potosí los mineros bloquearon las salidas hacia Oruro y a Tarija.

Los manifestantes mantienen hoy por segundo día consecutivo el bloqueo en varias rutas del país para exigir al Gobierno que dé marcha atrás en una normativa sobre el funcionamiento de las cooperativas debido a que obliga a la creación de sindicatos de trabajadores en ese tipo de instituciones.

Las cooperativas mineras rechazan que se apruebe la creación de sindicatos en ese tipo de organizaciones porque funcionan con decenas de miles de trabajadores subcontratados.

Las cooperativas mineras, que aseguran tener 150.000 afiliados, siempre han sido cuestionadas porque tienen socios que son patrones capitalistas y otros subcontratados cuyos derechos laborales y sociales son vulnerados, según investigaciones sobre el sector.

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...