Mineros bloquean y reportan 35 heridos

Publicado el 24/08/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

El enfrentamiento entre cooperativistas mineros y la Policía, por el desbloqueo de la carretera La Paz-Oruro, dejó ayer un saldo de 10 personas detenidas y al menos 35 heridos entre uniformados y mineros, según reportes de ambas partes. A pesar de la jornada violenta, continúa el bloqueo.

El presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Cochabamba (Fedecomin), Víctor Inocente, anunció que desde hoy más de 4 mil cooperativistas se sumarán al bloqueo de rutas.   

Después de más de una semana de cuarto intermedio, los cooperativistas mineros retomaron el bloqueo de manera progresiva en La Paz, Oruro y Potosí exigiendo la anulación de la modificación a la Ley General de Cooperativas que permite la sindicalización en el sector.

La jornada de ayer inició con un primer punto de bloqueo a la altura de la comunidad de Toco, en la carretera que une a La Paz con Oruro. Horas más tarde, cerca de las 14:00, se reportaron otros puntos de bloqueo a la altura del cruce Tarapaya, ruta a Cotagaita y cruce Chaqui (Potosí), según Erbol.

Cerca al mediodía cientos de uniformados se trasladaron a Panduro para despejar la vía, pero después de cuatro horas de enfrentamientos con los mineros cooperativistas no se concretó el objetivo.

El presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), Carlos Mamani, informó inicialmente a ANF que el enfrentamiento dejó 12 heridos de su sector, nueve detenidos y un policía que estaba en calidad de rehén, pero que luego fue liberado por orden de la dirigencia de los movilizados.

“Tenemos 12 heridos de gravedad, a uno lo impactaron en la región de la cabeza con un proyectil de alto calibre, dos compañeros (están heridos) con armas de fuego de nueve milímetros y varios otros compañeros por impacto de balines, repudiamos esta actitud del Ministerio de Gobierno”, aseveró.

Más tarde, el dirigente de las cooperativas mineras de La Paz, Freddy López, ratificó que los heridos de bala eran tres y que a ellos se suman unos ocho lesionados con balines y por gas; sin embargo, el Gobierno desmintió que la Policía haya usado armas de fuego.  

“El Ministerio de Gobierno desmiente además las versiones infundadas de dirigentes cooperativistas que de manera falaz e irresponsable desinforman con versiones de un supuesto uso de armas de fuego. La Policía Boliviana, de acuerdo con su plan de operaciones, no utiliza armas letales”, señala una nota de prensa de esa cartera de Estado.

La nota añade que se pedirá a la Fiscalía verificar las heridas para constatar que son de bala, y advirtió con iniciar acciones legales por la difusión de esa versión.  

Pero los mineros también fueron denunciados. La periodista de la cadena Unitel, Carmen Torres, reveló a ABI que tuvo que implorar de rodillas por la vida del camarógrafo de Cadena A, Róger Salazar, a quien mineros borrachos golpearon con puños, pies y palos ayer, en la localidad de Panduro,

Según Erbol, al menos 14 policías llegaron heridos al Comando de Oruro y fueron derivados al hospital Obrero, donde ocho quedaron para evaluación médica. Los relatos de los lesionados señalan que los cooperativistas atacaron con hondas, piedras y dinamita a los uniformados. Además les quitaron sus cascos, escudos y otros equipos. Otros 10 policías heridos fueron evacuados al hospital Nuestra Señora de La Paz, en la sede de Gobierno. El comandante de Bomberos, Jorge Ramírez, informó que tenían contusiones y heridas.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó ayer que se aprehendió a 10 mineros cooperativistas en el desbloqueo y dijo que se decomisaron dos vehículos cargados de explosivos, además que un policía fue herido.

Ayer, la terminal de buses de Cochabamba suspendió las salidas a La Paz desde la mañana. Las salidas a Oruro eran normales. En tanto, en La Paz, las salidas de buses se suspendieron hasta nuevo aviso, excepto el servicio de viajes a Copacabana, Perú y Chile.  

Inocente dijo a Los Tiempos que Fedecomin Cochabamba retomará los bloqueos desde la mañana de hoy. El primer punto de bloqueo estará ubicado a la altura del puente Jarkamayu, (carretera al occidente), el segundo será en Parotani, y se instalarán otros tres puntos más que por estrategia prefirió no precisar.

“En apoyo a lo que ha pasado en La Paz, nosotros vamos a apoyar a nuestros cooperativistas, seguramente las cooperativas ya van a estar el 100 por ciento en las carreteras mañana (hoy)”, afirmó.

Ratificó que irán a dialogar con el Gobierno una vez que liberen a sus compañeros retenidos. “Hasta el momento no nos ha atendido, él tiene que atender a nuestros pedidos, de una vez sentarnos, eso es lo que pedimos”, afirmó.  

Por la violencia con la que se registraron los hechos, ayer la Defensoría del Pueblo se vio en la necesidad de enviar una comisión para mediar entre policías y cooperativistas.

 

NAVARRO: COOPERATIVISTAS SE CONTRADICEN

El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, informó ayer que al Gobierno nacional le llama la atención de que los dirigentes tanto de Fencomin como de Concobol se contradigan, en alusión a una resolución de 2015 donde cinco dirigentes defienden la sindicalización en cooperativas.

En esta resolución, con cinco confederaciones que hacen relación a los derechos civiles y políticos que son incluso derechos consagrados en la Constitución Política del Estado, llegan a la conclusión que dice el “Art. 1: Con excepción de la Cooperativas de producción minera y agropecuarias se reconoce el ejercicio de los derechos de los asociados sindicalizados y la vigencia de los sindicatos laborales conformados por asociados y asociadas  en las cooperativas de producción, cooperativas industriales, cooperativas de servicios y cooperativas de servicios públicos”, explicó citado en una nota de prensa.

Acotó que quienes firman esta resolución son: Albino García Choque, presidente de Concobol; Braulio Arguedas Arancibia, vicepresidente de Concobol; Willy Rodríguez Leyton, secretario Nacional de Organización de Concobol; Fencomin; Fencoba; Fencontras; Fecotel; Fenalcoe; Fencopaz; Fecobac; Coboce, y Cooperativa de Viviendas Cafbanc.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...