CNC pide medidas que impulsen el crecimiento económico

Publicado el 12/10/2016 a las 17h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) pidió complementar la decisión de no pagar el segundo aguinaldo con medidas económicas que impulsen el crecimiento económico. Se planteó mejorar las condiciones para la inversión en el país, especialmente en relación a la seguridad jurídica en el ámbito tributario, promover la formalidad y luchar contra el contrabando.

En análisis de la CNC, la cifra oficial de crecimiento del PIB, del 4,43 por ciento, confirma la desaceleración de la economía que los empresarios han sentido desde el pasado año y que advirtieron oportunamente al Gobierno y a la población.

"Esta desaceleración también ha sido señalada por los organismos internacionales que han reducido notablemente sus proyecciones sobre el crecimiento de la economía del país para este y los próximos años", señaló un pronunciamiento de la CNC.

Para el sector de comercio, la caída en la actividad económica ha sido especialmente aguda, alertó el documento, no sólo por los datos que refleja el INE, sino también por las cifras oficiales sobre el comercio exterior, que muestran fuertes reducciones en el valor exportado e importado en el pasado año y en los primeros nueve meses de la gestión.

"Por ello, los empresarios esperamos que los asalariados entiendan que dada la situación que atraviesa el país y sus empresas, ya no es posible otorgar beneficios extraordinarios, pues debemos precautelar la estabilidad económica y los puestos de trabajo en el sector formal de la economía, que son los trabajos que ofrecen seguridad laboral", señaló el documento.

En las actuales condiciones, la CNC indicó que lo prioritario es precautelar el empleo, y el funcionamiento de las empresas formales, especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas.

El que se pague un solo aguinaldo a fin de año será también un alivio para el sector público, según el análisis de la entidad, debido a que enfrenta un elevado déficit fiscal, que debe financiar, y para el déficit del sector externo también, que erosiona las Reservas Internacionales Netas (RIN).

"Esto mitiga también en algo la caída en competitividad del país, que ha sufrido en los últimos años por el fuerte incremento en los costos laborales y la depreciación de las monedas en los países vecinos", se señaló.

La CNC considera que para volver a una senda de crecimiento elevado y sostenible es necesario complementar esta decisión con otras que promuevan el incremento de la inversión privada (nacional y extranjera), que es lo que impulsará el crecimiento. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...

Actualidad
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...