Mesa: Doria Medina no puede ser imputado porque su caso ha prescrito

Publicado el 01/11/2016 a las 17h45
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El expresidente Carlos Mesa, en su calidad de ciudadano boliviano, expresó que el jefe de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, y los otros acusados en el caso Focas, no pueden ser imputados porque el caso ha prescrito y porque no existe retroactividad en el país, en razón a un fallo del Tribunal Constitucional de 2012.

"Queda claro, por las razones citadas, que en el tema Focas, al no aplicarse la retroactividad de la ley, ni el exministro Doria Medina ni las otras personas involucradas pueden ser imputados en ningún tribunal del país", señaló Mesa en un comunicado que publicó la tarde de este martes en su blog.

Mesa también considera que el proceso contra Doria Medina se trata de un acto de judicialización de la política que apunta a la principal figura de la oposición al gobierno. En ese marco, expresó su solidaridad con el empresario, quien debe comparecer ante una audiencia este jueves en Sucre, donde se definirá si va a la cárcel o puede defenderse en libertad.

"Expreso mi solidaridad con Samuel Doria Medina, afectado en lo personal y en lo público por una arbitrariedad del poder", indica Mesa en la parte final de su comunicado.

En el marco del proyecto de Formación de Capital en Áreas Secundarias (Focas), Doria Medina está acusado de haber otorgado un préstamo en su calidad de Ministro de Planeamiento el año 1991 para la constitución de una fundación privada (Funda-Pró). El sindicado señala que esa fue una condición de Estados Unidos para condonar una deuda de 361 millones de dólares.

Mesa también explicó que el caso ha ocurrido hace 25 años, por lo que "los supuestos delitos que justifican la imputación prescribieron mucho antes de la promulgación de la CPE de 2009". Y, respecto a la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz que establecía la retroactividad para delitos de corrupción, el expresidente hace recuerdo que el 13 de agosto de 2012, el Tribunal Constitucional falló que "no debe ser entendido en sentido de que sea posible sancionar retroactivamente conductas que no estuvieron previamente establecidas en la Ley".

Con ese fallo, el Tribunal reconoce "un valor esencial de los derechos humanos universales, dice claramente que ni esa ni ninguna Ley puede ser aplicada retroactivamente", menciona Mesa.

En su criterio, "la libertad no puede ser la moneda de cambio de la lucha política".

Mesa hace notar que no escribe el comunicado como expresidente, "ni menos como precandidato a la Presidencia que no soy ni pretendo ser".

"¿El caso involucra casualmente a la principal figura de la oposición política al gobierno? No, no es ninguna casualidad, es parte de una lógica que el Poder Ejecutivo aplica desde que llegó al gobierno hace casi once años y se llama judicialización de la política. La máxima es: ‘Ataca a tus enemigos y destrúyelos con el impecable celofán de la mano de la justicia y la lucha contra la corrupción", indicó Mesa.

En ese marco, el exmandatario hizo notar que tanto el presidente Evo Morales como el vicepresidente Álvaro García Linera, "pasando por encima de otro poder del Estado, califican al ex ministro de corrupto y deciden qué documentos tienen valor legal o no lo tienen para la justicia boliviana. ¿Puede alguien pensar, sobre estas evidencias, que este no es un juicio político con intenciones de desacreditar y destruir a un opositor?".

Se refiere a la certificación de la Embajada de Estados Unidos en sentido de que la dotación del crédito a Funda-Pró fue una condición para condonar la deuda boliviana.

Tus comentarios




En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...