Choferes bolivianos cierran la frontera

Publicado el 26/05/2017 a las 1h14
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

El segundo día de huelga de trabajadores de Aduanas de Chile provocó que los transportistas bolivianos, desesperados por la medida, bloqueen ayer el ingreso de otros vehículos al país.

La información la dio el representante de la Cámara Nacional de Transporte, Gonzalo Baldiviezo, quien dijo que los choferes asumieron la medida porque la fila de camiones había llegado al menos a 1.600 unidades. La atención de emergencia de Aduanas de Chile sólo permite desfogar tres camiones por hora.

Los funcionarios de la Aduana chilena iniciaron el miércoles una huelga indefinida, seguida por el 95 por ciento según el sector, por supuestos incumplimientos de compromisos por parte del Gobierno de Santiago, principalmente sobre condiciones salariales.

La medida provocó que cientos de camiones cargados de mercadería, que debían pasar por el control de Aduanas, en el puesto Tambo Quemado-Chiquiuta, queden retenidos, causando al menos filas de 10 kilómetros de largo, según Baldiviezo.

Además, los choferes en el lugar tienen dificultades para conseguir alimentos. Según denuncias de los mismos choferes, los carabineros de Chile habían prohibido a los comerciantes de su país vender comida a los choferes bolivianos. Éstos, en represalia, procedieron a realizar su propio bloqueo en territorio boliviano para impedir el paso de otros vehículos. Según Baldiviezo, al cierre de esta edición, el bloqueo proseguía.

Asimismo, ayer los representantes de la Cámara Nacional de Transporte, junto con sus homónimos de Comercio y Exportaciones, sostuvieron un encuentro en la ciudad de La Paz para ver qué otras medidas se podrían asumir para solucionar esta medida, toda vez que ya se enviaron cartas de reclamo a la Cancillería boliviana y al Consulado de Chile en Bolivia.

“Hasta ahora, el único que nos ha contestado es el Consulado, que nos ha invitado a sostener una reunión el lunes próximo, pero hasta entonces, qué haremos”, se cuestionó Baldiviezo.

El empresario añadió también que a nivel de Cámara instruyeron a sus afiliados no enviar más camiones para ponerse a la cola, puesto que sólo irán a pasar malos días. “Mejor quédense en sus casas hasta que esto se solucionen. No ganan nada esperando en la cola”, dijo.

El miércoles pasado, el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, informó que cada día se mueven alrededor de 9 millones de dólares por esa frontera.

De la misma manera, el presidente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz, Oswaldo Barriga, dijo que su sector perdía 5 millones de dólares por día de huelga de Aduanas.

 

EVO DENUNCIA “AGRESIÓN ECONÓMICA” DE CHILE

El presidente Evo Morales calificó como un abuso y una agresión económica el paro indefinido aduanero en puertos chilenos, porque afecta al desarrollo de la economía nacional.

“Un nuevo paro aduanero en la frontera con Chile es una agresión económica a Bolivia. Chile sigue incumpliendo el artículo 6 del Tratado de 1904. No hay libre tránsito”, escribió en su cuenta de Twitter el presidente Evo Morales.

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Arce, informó que comenzó a cuantificar las pérdidas económicas que tiene el país como consecuencia  del paro aduanero en Chile, que nuevamente tiene en vilo al comercio exterior boliviano. “Es una cuantificación que la estamos haciendo, no sabemos cuánto durará este paro, una vez que concluya veremos los resultados”, dijo.

Arce calificó de “muy lamentable” lo que ocurre en Chile, tomando en cuenta que el paro aduanero sólo afecta a la frontera con Bolivia y no al lado argentino, lo que demuestra que esa acción va más allá de una simple protesta sindical.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.