Socialización de Rositas tiene 90% de avance pero persisten las críticas

Publicado el 28/12/2017 a las 3h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El proceso de socialización del proyecto hidroeléctrico Rositas, que inició en marzo pasado en base  a una metodología participativa con las comunidades afectadas, tiene un avance del 90 por ciento, sin embargo, persisten las críticas a este proceso y el rechazo a la construcción de la hidroeléctrica.

La jefe técnico operativo para la gestión socioambiental del proyecto hidroeléctrico Rositas de ENDE Guaracachi S.A., María Angélica Ramos, informó a Los Tiempos que sólo está pendiente la socialización con tres comunidades que forman parte de Vallegrande, de las 12 y dos capitanías en las que incide el proyecto.

Sin embargo, Ramos admitió que continúan los conflictos a raíz del rechazo al proyecto por parte de algunas comunidades. “Hay dificultades en el municipio Vallegrande en cuyo territorio se encuentran las comunidades Arenales, Vado del Yeso y Lajas Toco con quienes ENDE Guaracachi tiene plena disposición de iniciar un diálogo que permita el acceso de información oficial del proyecto”, afirmó.

Explicó que la socialización se realiza a través de la metodología participativa “en respeto a los usos y        costumbres de las comunidades” indígenas y campesinas del área de influencia. Según Ramos, este año se realizaron más de 165 reuniones y talleres informativos con autoridades municipales, comunales, pueblos indígenas guaraníes y organizaciones sociales.

Sin embargo, el presidente del Comité de Tierra y Territorio de las comunidades comprometidas con Rositas, José Luis Sandoval, aseguró que ENDE Guaracachi socializa el proyecto con comunidades que, por su ubicación, no son directamente afectadas con la hidroeléctrica.

Además, criticó que los funcionarios de la empresa estatal se limitan a mencionar los beneficios de la hidroeléctrica y no aspectos relacionados a la compensación ni al trasladado de las comunidades que quedarán inundadas con la construcción de la represa.

“No es una socialización real, verdadera, de conversar con la gente afectada, de conversar con las autoridades y la gente que tiene que ver con el territorio”, afirmó.

En una carta enviada el pasado 11 de octubre al presidente del Estado, Evo Morales, este comité conformado por autoridades municipales, comunales y pueblos guaraníes manifiesta su rechazo a la construcción de Rositas.

El documento indica que el proyecto generará daños al medioambiente al inundar 45.000 hectáreas de vegetación rica en flora y fauna. Además, menciona que al menos 500 familias estarán obligadas a abandonar sus viviendas en las que tienen inversiones en actividades de agricultura y ganadería.

También se hace señala que las pérdidas económicas por la construcción de Rositas ascenderán los 70 millones de dólares, puesto que se debe destinar inversiones públicas y privadas en tendido eléctrico, generación de agua potable y caminos. El comité hace notar que el 70 por ciento de la Ruta del Che será afectada.

 

DATOS

Piden al INRA entregar los títulos propietarios. Las comunidades directamente comprometidas con el proyecto Rositas exigen la entrega de los títulos de sus terrenos, pues indican que el INRA los tiene retenidos hace dos años.

Rositas prevé generar 600 MW de energía. Rositas generará energía eléctrica renovable y limpia. Incorporará una potencia de 600 megavatios (MW) al Sistema de Interconectado Nacional (SIN)

Aún se tramita la licencia ambiental del proyecto. Actualmente, el proyecto Rositas se encuentra en la etapa de solicitud de licencia ambiental, lo cual determinará el inicio de las obras. La inversión prevista para la ejecución del proyecto hidroeléctrico es de 1.000 millones de dólares, provenientes de un crédito del Eximbank chino.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...