Déficit comercial supera los $us 1.000 millones a noviembre de 2017

Publicado el 07/01/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El saldo comercial negativo a noviembre de 2017 alcanzó los 1.127,1 millones de  dólares  y está a 159,9 millones de dólares de superar el déficit comercial histórico que se registró en 2016 como el más alto, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En 11 meses de 2017, el saldo comercial negativo superó en 13 por ciento lo registrado en el mismo periodo de 2016 que fue de 997,1 millones de dólares, según el boletín del INE. Sin embargo, 2016 cerró con un déficit comercial de 1.287 millones de dólares.

Con las nuevas cifras, se corroboraría la previsión de especialistas del área que afirmaron que en 2017 se marcaría un nuevo récord histórico afectando fuentes laborales y disminuyendo las reservas internacionales.

Las exportaciones registraron un crecimiento de 9,2 por ciento. A noviembre de 2017, se exportó 7.281,1 millones de dólares frente a los 6.668,8 millones de dólares exportados en el mismo periodo de 2016.

En tanto, las importaciones crecieron en 9,7 por ciento, con similar al comportamiento de las exportaciones. Entre enero y noviembre de 2017, se importó un valor de 8.408,2 millones de dólares frente a los 7.665,9 millones de dólares reportados en el mismo periodo.

En una anterior oportunidad, el economista José Espinosa indicó que la gran demanda de bienes de capital provocada por los proyectos de inversión pública incrementarán las importaciones.

En tanto, el economista Carlos Schlink afirmó que, como consecuencia, los salarios disminuyen, mientras las empresas prefieren contratar menos personal o cerrar de forma definitiva.

Según el reporte del INE, el rubro con mayor saldo comercial es el de bienes de capital, seguido por equipos de transporte, piezas y accesorios y, finalmente, otros artículos de consumo. China se constituye en el principal país con que Bolivia tiene un saldo comercial negativo, seguido de Perú, Chile y Alemania.

Recientemente, el presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Reinaldo Díaz , ante el tercer año consecutivo de déficit comercial que registrará el país, pidió revertir esta indeseada situación acelerando las exportaciones.

Recomendó realizar una sinergia público-privada para acelerar el crecimiento de las exportaciones bolivianas, estimulando al sector no tradicional principalmente por el positivo impacto que puede generar a muy corto plazo en términos de mayor captación de divisas.

En ese sentido, recientemente, en una reunión entre el presidente del Estado, Evo Morales, y el sector privado del oriente, se acordó la liberación irrestricta de la exportación de soya, carne, sorgo y azúcar. Además, se determinó revisar una propuesta técnica sobre el uso de eventos de transgénicos para productos como maíz, caña, algodón y soya.

Según el Gobierno, se autorizó la libre exportación de soya y sus derivados habiendo un previo estudio de la cadena productiva para garantizar la provisión del grano para el sector avícola, porcícola, lechero e industrial.

 

COCHABAMBA

La exportación de banano cae 19%

Entre enero y noviembre de 2017, se exportó un valor de 27,1 millones de dólares en banano frente a los 33,4 millones de dólares reportados en el mismo periodo de 2016, según información del Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

Recientemente, los productores de las zonas de Puerto Villarroel y Chimoré fueron afectados fuertemente por la crecida de los ríos y las inundaciones. En Chimoré se perdieron 3 mil hectáreas de cultivos de cítricos, yuca y banano. En tanto, en Puerto Villarroel se perdieron alrededor de 5 mil hectáreas de cultivos.

 

El volumen de la exportación de banano entre enero y julio de 2017 fue de 19,1 millones de dólares, 13 por ciento menos de lo que se exportó en el mismo periodo de 2016. Según el presidente de Befrut S.A., Roger Mérida, la sobreproducción de banano a nivel mundial, los bajos precios en Argentina, el incremento de los insumos y la competencia con otros países se constituyen en los principales factores para que caiga la exportación de banano.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

En su informe preliminar que contempla siete temáticas, tras su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cuestionó la asfixia...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que la preselección de candidatos a las elecciones judiciales tenga el...

El magisterio urbano nacional rechazó el nuevo planteamiento del Ministerio de Educación por considerar que es insuficiente, por lo que preparan nuevas medidas de presión para la próxima semana....
La preselección de candidatos a los altos cargos judiciales carece de legitimidad y auguran que el resultado de la elección de las autoridades será peor que las experiencias de 2011 y 2017. ANPB no...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que la preselección de candidatos a las elecciones judiciales tenga el consenso de todas las fuerzas políticas porque...
El expresidente Evo Morales anunció este viernes que no participará en actos y reuniones, debido a recomendación médica que le obliga a guardar reposo.


En Portada
En su informe preliminar que contempla siete temáticas, tras su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cuestionó la asfixia...
El magisterio urbano nacional rechazó el nuevo planteamiento del Ministerio de Educación por considerar que es insuficiente, por lo que preparan nuevas medidas...

La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que la preselección de candidatos a las elecciones judiciales tenga el...
Sin dólares en bancos ni en casas de cambio, la venta de esta moneda en el Banco Central de Bolivia (BCB) se hace cada vez más difícil. El horario de atención...
La preselección de candidatos a los altos cargos judiciales carece de legitimidad y auguran que el resultado de la elección de las autoridades será peor que...
Tras los enfrentamientos del pasado miércoles en la propiedad agrícola Santagro (Reserva Forestal de Guarayos, en Santa Cruz), que dejaron dos personas muertas...

Actualidad
Cochabamba y Quillacollo vivirán este domingo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, por lo que los...
En Cochabamba existen unas 4 mil personas con autismo y no se descarta que haya más, informó ayer la presidenta de la...
Un vocero del fiscal que estuvo a cargo de la investigación contra Donald Trump, Alvin Bragg, dijo que la Fiscalía de...
En su informe preliminar que contempla siete temáticas, tras su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de...

Deportes
El extremo argentino de Wilstermann Gabriel Esparza presenta una sobrecarga muscular, molestia que, sin embargo, no lo...
La selección nacional Sub-17 venció 2-1 a Perú y debutó con una victoria en el Campeonato Sudamericano sub-17, que se...
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, pidió ayer a la FIFA “...
Universitario de Vinto tiene prácticamente listo todo el operativo de la visita a Always Ready, incluyendo el once...

Tendencias
Estas nuevas y misteriosas galaxias no sólo pasaron desapercibidas para el Hubble, sino incluso para los telescopios...
El destacado chef peruano Virgilio Martínez abogó ayer para que se active “el botón de la identidad” en las cocinas...
La red social Twitter puso ayer en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para fijar...
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...

Doble Click
Grito Rock cerró las postulaciones el lunes pasado con casi 200 propuestas musicales entre los géneros: electro-rock-...
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...