Déficit comercial supera los $us 1.000 millones a noviembre de 2017

Publicado el 07/01/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El saldo comercial negativo a noviembre de 2017 alcanzó los 1.127,1 millones de  dólares  y está a 159,9 millones de dólares de superar el déficit comercial histórico que se registró en 2016 como el más alto, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En 11 meses de 2017, el saldo comercial negativo superó en 13 por ciento lo registrado en el mismo periodo de 2016 que fue de 997,1 millones de dólares, según el boletín del INE. Sin embargo, 2016 cerró con un déficit comercial de 1.287 millones de dólares.

Con las nuevas cifras, se corroboraría la previsión de especialistas del área que afirmaron que en 2017 se marcaría un nuevo récord histórico afectando fuentes laborales y disminuyendo las reservas internacionales.

Las exportaciones registraron un crecimiento de 9,2 por ciento. A noviembre de 2017, se exportó 7.281,1 millones de dólares frente a los 6.668,8 millones de dólares exportados en el mismo periodo de 2016.

En tanto, las importaciones crecieron en 9,7 por ciento, con similar al comportamiento de las exportaciones. Entre enero y noviembre de 2017, se importó un valor de 8.408,2 millones de dólares frente a los 7.665,9 millones de dólares reportados en el mismo periodo.

En una anterior oportunidad, el economista José Espinosa indicó que la gran demanda de bienes de capital provocada por los proyectos de inversión pública incrementarán las importaciones.

En tanto, el economista Carlos Schlink afirmó que, como consecuencia, los salarios disminuyen, mientras las empresas prefieren contratar menos personal o cerrar de forma definitiva.

Según el reporte del INE, el rubro con mayor saldo comercial es el de bienes de capital, seguido por equipos de transporte, piezas y accesorios y, finalmente, otros artículos de consumo. China se constituye en el principal país con que Bolivia tiene un saldo comercial negativo, seguido de Perú, Chile y Alemania.

Recientemente, el presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Reinaldo Díaz , ante el tercer año consecutivo de déficit comercial que registrará el país, pidió revertir esta indeseada situación acelerando las exportaciones.

Recomendó realizar una sinergia público-privada para acelerar el crecimiento de las exportaciones bolivianas, estimulando al sector no tradicional principalmente por el positivo impacto que puede generar a muy corto plazo en términos de mayor captación de divisas.

En ese sentido, recientemente, en una reunión entre el presidente del Estado, Evo Morales, y el sector privado del oriente, se acordó la liberación irrestricta de la exportación de soya, carne, sorgo y azúcar. Además, se determinó revisar una propuesta técnica sobre el uso de eventos de transgénicos para productos como maíz, caña, algodón y soya.

Según el Gobierno, se autorizó la libre exportación de soya y sus derivados habiendo un previo estudio de la cadena productiva para garantizar la provisión del grano para el sector avícola, porcícola, lechero e industrial.

 

COCHABAMBA

La exportación de banano cae 19%

Entre enero y noviembre de 2017, se exportó un valor de 27,1 millones de dólares en banano frente a los 33,4 millones de dólares reportados en el mismo periodo de 2016, según información del Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

Recientemente, los productores de las zonas de Puerto Villarroel y Chimoré fueron afectados fuertemente por la crecida de los ríos y las inundaciones. En Chimoré se perdieron 3 mil hectáreas de cultivos de cítricos, yuca y banano. En tanto, en Puerto Villarroel se perdieron alrededor de 5 mil hectáreas de cultivos.

 

El volumen de la exportación de banano entre enero y julio de 2017 fue de 19,1 millones de dólares, 13 por ciento menos de lo que se exportó en el mismo periodo de 2016. Según el presidente de Befrut S.A., Roger Mérida, la sobreproducción de banano a nivel mundial, los bajos precios en Argentina, el incremento de los insumos y la competencia con otros países se constituyen en los principales factores para que caiga la exportación de banano.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.