Sugieren otro estudio en Incahuasi y Urquizu pide que Siles se aleje

Publicado el 10/04/2018 a las 5h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de la emisión de la Resolución Ministerial 090/18, el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, acusó al viceministro de Autonomías, Hugo Siles, de actuar como vocero de Santa Cruz en el caso Incahuasi, mientras que el ministro de Gobierno, Carlos Romero, sugirió que un nuevo estudio del campo hidrocarburífero disiparía cualquier duda.

Urquizu cuestionó a Siles por parcializarse en favor de Santa Cruz durante el proceso limítrofe conciliatorio, por lo que pidió su alejamiento de ese cargo. “Tal vez puede caer mucho mejor como vocero oficial de Santa Cruz, de Rubén Costas, pero no cae bien en este viceministerio queriendo enfrentar departamentos hermanos”, manifestó.

El Gobernador chuquisaqueño negó haber participado en reuniones de conciliación y aseguró que Siles muestra su parcialización para con Santa Cruz. También señaló que no firmó la resolución.

En tanto, en un evento sobre seguridad en Santa Cruz, Carlos Romero sostuvo ayer que “lo más aconsejable” es que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realice “un nuevo estudio técnico expedito para no dejar ningún margen de chicanería jurídica y resolver la situación del reservorio y destrabar la asignación de las regalías”.

Esta determinación surge a partir de una resolución emitida por el Ministerio de la Presidencia la semana pasada, en la que se da por finalizado el proceso conciliatorio entre Santa Cruz y Chuquisaca por cuestiones limítrofes, ya que 30 de un total de 120 vértices no estaban definidos. Romero aclaró que 90 vértices ya habían sido definidos por dos leyes de la República de Bolivia de los años 1898 y 1912, respectivamente.

Una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), del 15 de noviembre de 2017, tras atender un amparo constitucional presentado por Chuquisaca, ordenó la consolidación de los límites entre ambos departamentos y dejó en custodia las regalías del campo gasíferos hasta resolver el conflicto.

“No es una decisión del Gobierno nacional la que ha dejado en custodia la regalía”, dijo Romero.

Sin embargo, el secretario de Gobierno de la Gobernación de Santa Cruz, Vladimir Peña, aseguró que se trató de un trama gubernamental armado para enfrentar a dichos departamentos y para perjudicar el desarrollo de Santa Cruz. En consecuencia, pidió al Gobierno la reparación de daños.

“Exigimos a YPFB que tramite el descongelamiento de los recursos de Incahuasi. El TCP ya no tiene ningún argumento para que sigan congeladas las regalías de Santa Cruz”, agregó Peña.

 

SILES ACLARA LAS DELIMITACIONES

El viceministro de Autonomías, Hugo Siles, aclaró ayer que los municipios de Pucara de Santa Cruz y Villa Serrano de Chuquisaca, que conciliaron y acordaron límites entre ambos departamentos, están alejados de la reserva del campo gasífero Incahuasi.

De acuerdo con Siles, ambos municipios están alejados de entre 45 a 460 kilómetros del campo Incahuasi, por cuyas regalías se enfrentan Santa Cruz y Chuquisaca.

Tus comentarios




En Portada
El juicio por el denominado caso Golpe de Estado I, contra los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, avanzó con la declaración de cinco...
Casi a las 13:00 de este jueves, la Cámara de Diputados declaró cuarto intermedio a la sesión que iba a tratar dos leyes electorales y cuatro créditos...

La mañana de este jueves la Cámara de Diputados inició su sesión plenaria para tratar cuatro créditos internacionales y leyes referidas a las elecciones...
Tras ocho horas de reunión, el Gobierno logró firmar un acuerdo con la Federación Departamental de Transporte Interprovincial de La Paz y el Transporte Pesado...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) superó el 100% de despacho de combustibles en La Paz y Santa Cruz y las filas en los surtidores empezaron a...
Samuel Doria Medina sumó el apoyo de Andrea Barrientos, una de las principales senadores de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), y su bloque.

Actualidad
Se trata de un préstamo japonés de 100 millones de dólares para reponer los recursos erogados durante la pandemia de...
La empresa Botrading activará en Paraguay un proceso en contra del diputado “evista” Héctor Arce debido a las...
El viceministro Gustavo Torrico manifestó ayer la convicción del Gobierno de no renunciar, pese a la situación...
Miles de manifestantes se movilizaron en las inmediaciones del Parlamento argentino en apoyo a los reclamos de los...

Deportes
Julio César Baldivieso no va más al frente de CD San Antonio. El entrenador valluno tomó la determinación personal de...
Kirsty Coventry, exnadadora y campeona olímpica de Zimbabwe, fue electa este juves como la nueva presidenta del Comité...
La comisión electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció este jueves que Mary Cruz Aguilar será la...
Japón se convirtió hoy en la primera selección clasificada -fuera de los tres organizadores Estados Unidos, Canadá y...

Tendencias
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...
Astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia conocida más distante, JADES-GS-z14-0, descubierta en 2024 y cuya luz...
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...

Doble Click
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...
La banda de rock juvenil Indian visitó,ayer, Los Tiempos para hablar sobre Latidos, un evento benéfico que busca...
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...