Normas para internar soya a China son muy rigurosas

Publicado el 24/06/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena (Aqsiq) de China cuenta con estándares elevados de exigencias para autorizar el ingreso de soya a su país para evitar los productos contaminados.

El pasado viernes, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, informó que el gigante asiático observó la presencia de malezas como “Oxalis latifolia”, “Eupatorium odoratum” y “Solanum sisymbriifolium” en el país, respaldándose en siete estudios publicados en páginas virtuales. Justificó de esa manera el fracaso para la firma de la homologación de protocolos sanitarios para la venta del grano.

Según el presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Richard Paz, las observaciones de China carecen de fundamento porque las malezas identificadas no existen en los campos de cultivo de la soya.

Un protocolo fitosanitario firmado recientemente entre Uruguay y China da cuenta de que la soya debe estar libre de insectos vivos, en particular las plagas cuarentenarias de “preocupación” para China que se listan en un anexo al Protocolo (en el cual se enumeran 12 plagas). Tampoco puede estar mezclada ni contaminada con otros granos o materia extraña de manera deliberada, según el portal El Telescopio.

En ese documento también se advierte que si China considera que la soya no cumple con las condiciones, puede proceder a la destrucción a costo del exportador o suspender inmediatamente toda exportación de soya desde Uruguay. El protocolo también deja una tolerancia cero para la serie de malezas.

Bolivia realiza las gestiones para activar la exportación de soya y carne de res a China desde abril del año pasado. En reiteradas oportunidades se anunció la llegada de una comisión fitosanitaria de China al país.

De esa manera, una comisión de expertos de Aqsiq de China llegó a Bolivia en abril para sostener una reunión de coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y tratar el tema de la exportación.

 

SEPA MÁS

La maleza es difícil de eliminar de los cultivos

La presidenta del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Cruz (Cinacruz), Paola Román, indicó que las malezas como “Oxalis latifolia”, “Eupatorium odoratum” y “Solanum sisymbriifolium” son difíciles de eliminar.

 

Bolivia nunca atravesó por problemas sanitarios

El gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, mencionó que Bolivia exporta soya hace más de 20 años a diferentes mercados y nunca atravesó por un problema sanitario.

 

 

Se autorizó el ingreso de cuatro productos

El Gobierno chino autorizó el ingreso de castaña y sésamo de Bolivia a su mercado como parte del comercio tradicional entre ambos países, informó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico.

Los dos productos se suman a la oferta de quinua y café, cuya homologación de protocolos sanitarios ya fue firmada el pasado lunes.

“Son cuatro productos para los que se abrió el mercado de China para productos bolivianos. Ahora hay que trabajar en los vínculos entre empresarios bolivianos y empresarios chinos de tal manera que se pueda operativizar las exportaciones”, dijo.

Los productos que quedan pendientes son la chía, la carne de res y la soya. Todavía se desconocen los volúmenes de envío, dado que Bolivia actualmente exporta dichos productos a otros mercados.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...
Treinta mil personas ya llegaron a la Plaza de San Pedro para presenciar la fumata que determinará, con humo blanco o negro, si se ha elegido papa o no en el...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...