Gobierno dice que el proceso contra Mesa busca recuperar el pago a Quiborax

Publicado el 23/07/2018 a las 11h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno a través del ministro de Economía y Finanza Publicas, Mario Guillén, afirmó ayer que el objetivo del proceso instaurado contra el expresidente Carlos Mesa es para recuperar los 42,6 millones de dólares que el Estado pagó a la empresa chilena Quiborax por concepto de indemnización.

"Respecto al tema de Quiborax, básicamente, los procesos que sea iniciado contra el expresidente Carlos Mesa van justamente en la recuperación de los 42,6 millones de dólares. Porque, si producto de una mala actuación, como lo que ha pasado en este tiempo, nosotros tenemos que pagar 42 millones de dólares, entonces alguien ha actuado mal o alguien ha hecho las cosas mal", afirmó Guillén.

Guillén manifestó que el pago de este monto a la empresa chilena afectó a los recursos del TGN por lo que se observa la posibilidad de realizar la anotación preventiva de los bienes de Mesa para recuperar el monto pagado.

"En el caso del expresidente Mesa, él no ha seguido lo que el mismo ha hecho aprobar en su normas. Tenía que hacer unas auditorias, tenía que hacer unos pasos para hacer esta reversión, él no lo hecho y producto de eso tenemos un fallo en contra y obviamente tenemos que tomar las medidas necesarias para repetirle a quien no ha causado este daño", sostuvo.

En mayo el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) falló en contra de Bolivia y ratificó el laudo arbitral que le obliga pagar 48,6 millones de dólares a Quiborax por la reversión de una concesión en el salar de Uyuni para la explotación de ulexita.

Ese mismo mes, la Procuraduría General del Estado presentó una denuncia ante el Ministerio Público en contra del expresidente Mesa y tres de sus exministros, por los presuntos delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y leyes, incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.  

A inicios de junio, la Procuraduría y el Ministerio de Minería informaron que arribaron a un acuerdo transaccional con la empresa chilena para el pago de 42.6 millones de dólares, por concepto de indemnización. Ese mismo mes, Mesa presentó una denuncia por los delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes contra los ministros de Justicia Héctor Arce, el de Minería César Navarro, el procurador Pablo Menacho y la exprocuradora Elizabeth Arismendi por este mismo caso.

En pasado 9 de este mes, el Fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, presentó el Requerimiento Acusatorio de Juicio de Responsabilidades en contra del expresidente Carlos Mesa por el caso Quiborax, misma fue realizada ante la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la ciudad de Sucre.

De acuerdo a procedimiento, el vocero de la demanda marítima irá a un juicio una vez que se cumplan las formalidades entre el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), este último debe determinar el inicio de juicio de responsabilidad.

Se prevé que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) analice esta semana el requerimiento acusatorio de la Fiscalía General del Estado para el inicio del juicio de responsabilidades contra el exmandatario Carlos Mesa por el caso Quiborax.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...