Olivos: fruta envasada y vegetales pelados listos para su mesa

Publicado el 19/02/2019 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Sin mucha ciencia ni complicaciones, pero siguiendo estrictas normas de sanidad y calidad, la familia Baltazar & Soto le facilita la vida a sus clientes gracias al empaquetado y picado diario de frutas y verduras de la temporada.

Dedicados al rubro frutícola desde hace más de 20 años, comenzaron hace tres a analizar cómo podían sumar valor agregado a la gran variedad de exquisita fruta que se cultiva y vende en Bolivia, pero al no contar con el dinero suficiente para montar una planta procesadora y envasadora, la alternativa fue pelar, picar y empaquetar algunas variedades, a manera de prueba.

“Vimos que la gente cada vez tiene menos tiempo para sentarse a pelar y picar los frutos y vegetales, porque los días del público se han complicado con tantas actividades. Elaboramos la imagen de la empresa y empezamos a repartir el producto en algunos supermercados”, cuenta Saúl Baltazar Soto, cabeza del negocio.

Arrancaron con “picaditos de papaya y piña”, luego agregaron ensalada de frutas. Hoy empacan una extensa variedad y planean expandir su negocio sumando una división de zumos naturales a mediano plazo, además de adquirir un horno deshidratador para preparar frutos secos y repartirlos a nivel nacional.

Al no emplear conservantes, explica Baltazar Soto, una de sus dificultades es mantener los paquetes frescos, pues duran sólo un día; si no se venden, deben recogerlos para mantener el nivel y calidad que se han propuesto.

“Es un negocio que tiene buena rentabilidad cuando la fruta o la verdura están en su temporada, sino los precios varían y es difícil explicarlo a los clientes”, asevera.

Su meta a corto plazo es seguir sumando nuevos productos y agrandar su lugar de trabajo.

Así empiezan

Su trabajo comienza a las 3:30 de la madrugada, cuando se abre la puerta de la pequeña planta establecida en la zona de Alalay. Trabaja toda la familia, con apoyo de tres operarios contratados que ayudan en algunas de las actividades del proceso.

El emprendedor cuenta que compran la fruta en distintos mercados campesinos, otras veces en el Chapare. Luego proceden al lavarlo con citroquil, un producto que desinfecta el agua y las cáscaras; posteriormente, las secan y las dejan en las mesas de trabajo listas para ser peladas y envasadas manualmente muy temprano en la madrugada.

“Les sacamos las pepas, las fibrosidades, y comenzamos a cortarlas de manera muy pareja para colocarlas en las bandejas y sellarlas con papel plástico”, cuenta Baltazar Soto.

Jamás faltan las cuchillas afiladas, buena ventilación, cofias, barbijos, guantes y sus llamativos uniformes verdes.

 

El proceso empieza un día antes, eligiendo el producto, lavándolo y secándolo para en la madrugada envasarlo.

 

OBJETIVOS

Zumos en sachets y envases desechables. Analizan las ventajas de los diferentes envases para lanzar zumos frescos al mercado. Paralelamente, estudian el tiempo de conservación de cada producto para continuar con su línea natural, sin preservantes ni colorantes.

Frutos deshidratados y expansión nacional. El siguiente paso es envasar frutos secos de distinta variedad gracias a la adquisición de un horno deshidratador. Asimismo, agrandar sus instalaciones para poder trabajar con mayor número de personas y productos.

 

DATOS

Pulpas frescas. Naranja, mandarina, pomelo, mango, papaya, piña, tuna, sandía, frutilla, uva y otras por temporada.

Otros productos. Picado mixto de frutas, aceitunas, hualili, palta y vegetales enteros o picados.

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...
Treinta mil personas ya llegaron a la Plaza de San Pedro para presenciar la fumata que determinará, con humo blanco o negro, si se ha elegido papa o no en el...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...