Tribunal sanciona a Bolivia por vulnerar derechos de indígenas

Publicado el 16/05/2019 a las 2h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza (TIDN) en su sentencia, publicada ayer, concluyó que el Gobierno boliviano ha vulnerado los derechos de la naturaleza y de los pueblos indígenas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis). Además, sancionó al Estado imponiendo una serie de medidas para preservar el territorio.

Sin embargo, la sentencia no es de cumplimiento obligatorio.

El tribunal internacional establece que el Gobierno ha incumplido con su obligación de respetar, proteger y garantizar los derechos de la Madre Tierra, de acuerdo a lo establecido en el marco jurídico nacional y la normativa internacional relacionada.

Asimismo, el tribunal considera que el Estado ha violado los derechos colectivos e individuales de las naciones y pueblos indígenas del Tipnis, la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y el Convenio 169 de la Organización

Internacional del Trabajo en complementariedad, compatibilidad e interdependencia con los derechos de la naturaleza.

En noviembre de 2017, en la ciudad de Bonn Alemania, la subcentral de Pueblos Indígenas y la subcentral de Mujeres Indígenas del Tipnis denunciaron al Gobierno de Evo Morales ante el TIDN.

Los comisionados llegaron a Bolivia en  agosto de 2018, a pedido de Marqueza Teco y Fabián Gil, que en representación de la Subcentral del Tipnis denunciaron ante el Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza la violación a los derechos de la Madre Tierra y a su territorio.

 

PROPONEN MEDIDAS DE REPARACIÓN

La TIDN propone 11 medidas. Las más destacadas son: paralización inmediata y definitiva de cualquier tipo de avance en la construcción de infraestructura vial en el tramo II desde Isinuta a Monte Grande; la abrogación de la Ley 969 y posterior elaboración y promulgación de una ley que garantice la conservación y protección del Tipnis; la anulación de los planes de expansión petroleras, y la identificación y sanción de los responsables de las violaciones a los derechos humanos en 2011 en Chaparina, entre otros.

 

FUNDACIÓN SOLÓN CALIFICA AL FALLO DE “DURO MENSAJE”

ANF

La Fundación Solón considera que es un duro mensaje y un jalón de orejas para el Gobierno de Evo Morales la sentencia en contra del Estado, por la violación de los derechos de la Naturaleza y la Madre Tierra, más aún porque los 26 jueces que conforman el Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza (TIDN) apoyaron al jefe de Estado.

El director de la fundación, Pablo Solón, tras la presentación de la sentencia destacó que 26 jueces firmaron el fallo, un hecho que no siempre sucede. Precisó que no es el imperialismo que ha sentenciado en contra del Gobierno, sino “aliados” del proceso de cambio que están “tirando las orejas” de la administración gubernamental.

“Son personalidades muy reconocidas a nivel internacional que han estado totalmente del lado de Evo Morales, muchos vinieron aquí. No es el imperialismo norteamericano o la derecha internacional que está creando un complot o una conspiración contra el Gobierno”, sostuvo Solón.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...