Evo y Vizcarra acuerdan integrar sus gasoductos y llevar gas al sur del Perú

Publicado el 26/06/2019 a las 3h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia y Perú suscribieron ayer 12 acuerdos y 92 compromisos bilaterales dentro de su agenda común en el V Gabinete Binacional. Entre los convenios más relevantes está impulsar la venta de gas boliviano en la frontera, con miras a consolidar un gasoducto para llevar el gas al sur del vecino país.

También se acordó el potenciamiento del Puerto de Ilo, que mantiene un descuento de 30 por ciento hasta junio de 2020 en favor de la carga boliviana. Además, se comprometieron a trabajar para descontaminar el lago Titicaca.

En este quinto Gabinete Binacional entre Bolivia y Perú, realizado en la ciudad peruana de Ilo, los presidentes de ambas naciones, Evo Morales y Martín Vizcarra, firmaron dichos documentos para garantizar la integración física, productiva y energética.

El gasoducto

Tres de los acuerdos tienen que ver con la integración energética, con los que se buscará mejorar el suministro y la distribución de gas en poblaciones fronterizas del altiplano peruano y boliviano.

Apuntan a construir un gasoducto que a futuro permita la exportación de excedentes a otras naciones. Vizcarra dijo que Perú no renunciará a la posibilidad de contar con un gasoducto con Bolivia.

“Por un tema de seguridad energética, sería muy importante que puedan en algún momento conectarse los dos gasoductos: el peruano, que trae recursos propios desde Camisea, hacia el gasoducto de Bolivia”, indicó Vizcarra al diario peruano El Comercio.

Según su criterio, esta iniciativa —que aún no se concreta en un plan— beneficiaría a los usuarios del sur al generar un mercado de gas “que sea más competitivo”.

Para el analista en hidrocarburos Augusto Vargas, consultado por Los Tiempos, el gasoducto Perú-Bolivia es sólo un acuerdo de intención, porque aún no existen el proyecto, el financiamiento ni se conoce la cantidad de metros cúbicos que se podría exportar a Perú.

“No hay una decisión. Cuando hay una decisión se tiene un estudio de factibilidad del proyecto”, dijo Vargas.

Respecto al costo que podría tener el gasoducto, Vargas considera que cada país tendría que hacerse cargo del financiamiento del tramo que le corresponde. Pero el monto podría variar en función a los acuerdos que se concreten en el futuro.

Los demás acuerdos

Morales manifestó su deseo de que en Ilo se implemente un megapuerto para Perú, Bolivia y Brasil, que consolide el proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI).

Firmaron el acuerdo sobre derecho de paso para la navegación en el lago Titicaca y aprobaron el POA 2019 de la Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico del Titicaca, río Desaguadero, lago Poopó y salar de Coipasa (ALT) con el fin de descontaminar y los equilibrios ambientales en el altiplano peruano.

 

RACIONAR RECURSOS Y SALUD EN FRONTERA

El jefe de Estado peruano detalló que entre esos acuerdos se prioriza el uso racional de los recursos hídricos del lago Titicaca. El mandatario peruano dijo que para ese objetivo se determinó otorgar un plazo de tres meses para “cambiar la institución del lago Titicaca que no está sirviendo como apoyo y soporte para la toma de decisiones”.

Respecto a temas de salud, Vizcarra informó que se abordó la posibilidad de coordinar acciones para articular servicios en la línea fronteriza, “respetando las culturas”.

 

12 ACUERDOS DEL V GABINETE BINACIONAL

Convenios. Titicaca y energía. Memorando binacional que aprueba el POA 2019 del lago Titicaca y el convenio entre los ministerios de Energía para la Integración.

El gas. La distribución. Construcción y operación de redes de distribución de gas en Desaguadero y el sur del Perú y comercialización del GLP.

Delincuencia. Unidad especial. Creación de la reunión de Altos Mandos Policiales y Unidades Especializadas “Rampol-Bolivia”.Intercambio de información en materia de lucha contra la delincuencia organizada transnacional y otros.

Información. Seguridad. Creación “Comité Binacional de Información Estadística sobre Seguridad”. Coordinación entre ministerios de Justicia.

Delincuencia. Unidad especial. Creación de la reunión de Altos Mandos Policiales y Unidades Especializadas “Rampol-Bolivia”.Intercambio de información en materia de lucha contra la delincuencia organizada transnacional y otros.

Cooperación. Energía nuclear. Acuerdo de cooperación nuclear entre la Agencia Boliviana de Energía Nuclear y el Instituto Peruano de Energía Nuclear.

Tus comentarios




En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...