Evo y Vizcarra acuerdan integrar sus gasoductos y llevar gas al sur del Perú

Publicado el 26/06/2019 a las 3h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia y Perú suscribieron ayer 12 acuerdos y 92 compromisos bilaterales dentro de su agenda común en el V Gabinete Binacional. Entre los convenios más relevantes está impulsar la venta de gas boliviano en la frontera, con miras a consolidar un gasoducto para llevar el gas al sur del vecino país.

También se acordó el potenciamiento del Puerto de Ilo, que mantiene un descuento de 30 por ciento hasta junio de 2020 en favor de la carga boliviana. Además, se comprometieron a trabajar para descontaminar el lago Titicaca.

En este quinto Gabinete Binacional entre Bolivia y Perú, realizado en la ciudad peruana de Ilo, los presidentes de ambas naciones, Evo Morales y Martín Vizcarra, firmaron dichos documentos para garantizar la integración física, productiva y energética.

El gasoducto

Tres de los acuerdos tienen que ver con la integración energética, con los que se buscará mejorar el suministro y la distribución de gas en poblaciones fronterizas del altiplano peruano y boliviano.

Apuntan a construir un gasoducto que a futuro permita la exportación de excedentes a otras naciones. Vizcarra dijo que Perú no renunciará a la posibilidad de contar con un gasoducto con Bolivia.

“Por un tema de seguridad energética, sería muy importante que puedan en algún momento conectarse los dos gasoductos: el peruano, que trae recursos propios desde Camisea, hacia el gasoducto de Bolivia”, indicó Vizcarra al diario peruano El Comercio.

Según su criterio, esta iniciativa —que aún no se concreta en un plan— beneficiaría a los usuarios del sur al generar un mercado de gas “que sea más competitivo”.

Para el analista en hidrocarburos Augusto Vargas, consultado por Los Tiempos, el gasoducto Perú-Bolivia es sólo un acuerdo de intención, porque aún no existen el proyecto, el financiamiento ni se conoce la cantidad de metros cúbicos que se podría exportar a Perú.

“No hay una decisión. Cuando hay una decisión se tiene un estudio de factibilidad del proyecto”, dijo Vargas.

Respecto al costo que podría tener el gasoducto, Vargas considera que cada país tendría que hacerse cargo del financiamiento del tramo que le corresponde. Pero el monto podría variar en función a los acuerdos que se concreten en el futuro.

Los demás acuerdos

Morales manifestó su deseo de que en Ilo se implemente un megapuerto para Perú, Bolivia y Brasil, que consolide el proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI).

Firmaron el acuerdo sobre derecho de paso para la navegación en el lago Titicaca y aprobaron el POA 2019 de la Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico del Titicaca, río Desaguadero, lago Poopó y salar de Coipasa (ALT) con el fin de descontaminar y los equilibrios ambientales en el altiplano peruano.

 

RACIONAR RECURSOS Y SALUD EN FRONTERA

El jefe de Estado peruano detalló que entre esos acuerdos se prioriza el uso racional de los recursos hídricos del lago Titicaca. El mandatario peruano dijo que para ese objetivo se determinó otorgar un plazo de tres meses para “cambiar la institución del lago Titicaca que no está sirviendo como apoyo y soporte para la toma de decisiones”.

Respecto a temas de salud, Vizcarra informó que se abordó la posibilidad de coordinar acciones para articular servicios en la línea fronteriza, “respetando las culturas”.

 

12 ACUERDOS DEL V GABINETE BINACIONAL

Convenios. Titicaca y energía. Memorando binacional que aprueba el POA 2019 del lago Titicaca y el convenio entre los ministerios de Energía para la Integración.

El gas. La distribución. Construcción y operación de redes de distribución de gas en Desaguadero y el sur del Perú y comercialización del GLP.

Delincuencia. Unidad especial. Creación de la reunión de Altos Mandos Policiales y Unidades Especializadas “Rampol-Bolivia”.Intercambio de información en materia de lucha contra la delincuencia organizada transnacional y otros.

Información. Seguridad. Creación “Comité Binacional de Información Estadística sobre Seguridad”. Coordinación entre ministerios de Justicia.

Delincuencia. Unidad especial. Creación de la reunión de Altos Mandos Policiales y Unidades Especializadas “Rampol-Bolivia”.Intercambio de información en materia de lucha contra la delincuencia organizada transnacional y otros.

Cooperación. Energía nuclear. Acuerdo de cooperación nuclear entre la Agencia Boliviana de Energía Nuclear y el Instituto Peruano de Energía Nuclear.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...