Guatemala se declara en alerta contra un hongo de plátano hallado en Colombia

Publicado el 17/07/2019 a las 21h38
ESCUCHA LA NOTICIA

GUATEMALA |

El Gobierno de Guatemala anunció hoy que ha activado las medidas de prevención y se ha declarado en alerta para contrarrestar el Fusarium Oxysporum raza 4, un hongo que afecta a las plantaciones de plátano y banano y del que se ha detectado un brote en Colombia.

Con el objetivo de proteger y preservar el patrimonio agropecuario regional, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación dijo que tras conocer el brote en unas plantaciones del departamento colombiano de La Guajira se tomó la decisión de "mantener la inocuidad" y los "controles fitosanitarios" mediante líneas de acción "para combatir y prevenir enfermedades agropecuarias".

Este hongo "destructivo", que marchita las plantaciones de musáceas y es conocido popularmente como el "Mal de Panamá", puede permanecer en el suelo hasta por 30 años, atacando las raíces de la variedad de banano Cavendish (de primera calidad) y del plátano.

Es por ello que Guatemala ha empezado a realizar inspecciones no intrusivas de pasajeros provenientes de los países con sospecha de brote, a fortalecer la fumigación de contenedores en puertos y actualizar los requisitos fitosanitarios de todo material vegetal de musáceas sujetos a importación, provenientes de cualquier origen.

De igual manera, suspendió "temporalmente la importación de productos de material vegetativo de los países con sospecha de brote, además de la vigilancia activa a nivel nacional".

"A los productores nacionales de banano les garantizo que hemos implementado todas las medidas de bioseguridad necesarias para evitar el ingreso de la plaga y a la población guatemalteca les hago saber que esta enfermedad no afecta la salud humana", señaló el ministro Mario Méndez Montenegro en un comunicado.

La producción y comercialización de banano representa el 7,2 por ciento de las exportaciones agropecuarias del país, aproximadamente 60 millones de dólares, y genera más de 180.000 empleos directos e indirectos.

A principios de este mes, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa) advirtió que en América Latina la afectación por la marchitez del banano tendría consecuencias devastadoras tanto económicas como en términos de seguridad alimentaria y que en México, Centroamérica y República Dominicana hay cerca de 300.000 hectáreas sembradas de banano y plátano, una de las más grandes del mundo.

La marchitez raza 4 tropical (Foc R4T) es una enfermedad que ha devastado a la industria en varios países de Asia y África, con pérdidas millonarias y fuertes impactos al medioambiente y al sector exportador. Esta enfermedad es originaria de Asia, desde donde se ha extendido a países como Taiwán, Malasia, Indonesia, Filipinas y China.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...