Ganaderos buscan crecer en 5% con exportación de carne a China y Rusia

Publicado el 24/07/2019 a las 1h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la apertura de los mercados de China y Rusia para la exportación de carne bovina, el sector ganadero nacional podría aumentar su crecimiento de 2 al 5 por ciento anual, informó el presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), Óscar Ciro Pereira.

Aunque la exportación de carne a Rusia está confirmada, todavía depende de la emisión de un certificado de calidad, que debe ser otorgado por ese país en las próximas semanas. Sin embargo, las negociaciones con China han dado resultados más concretos, puesto que —según Pereira— en agosto se hará el primer envío de carne con un volumen de aproximadamente 100 toneladas.

“Nosotros pretendemos crecer el 5 por ciento con esta apertura de mercado, y yo creo que con las cosas que se están dando no hay nada que nos impida tener ese crecimiento; un crecimiento (que) lo han hecho otros países y también debemos hacerlo nosotros”, indicó Pereira.

Explicó que Bolivia tiene un hato de 10 millones de reses, de modo que el crecimiento del 5 por ciento equivale a la incorporación de 500 mil cabezas por año.

“Ojalá las cosas se den, creo que el Gobierno tiene claro que la ganadería puede ser una fuente de ingreso muy importante para la economía del país, considerando que también ayuda a eliminar la pobreza y coadyuva a la producción de alimentos”, añadió el líder ganadero.

El pasado 30 de junio se hizo la entrega a Congabol del “Protocolo entre el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras del Estado Plurinacional de Bolivia y la Administración General de Aduanas de la República Popular China sobre los requisitos de inspección, cuarentena y sanidad veterinaria para exportar carne bovina desde Bolivia a China”, que abre las puertas del gigante asiático al producto boliviano.

Por su parte, el embajador de Rusia en Bolivia, Vladimir Sprinchan, informó ayer que su país está interesado en adquirir la carne boliviana y que “en las próximas semanas” se emitirá un certificado de calidad para dar curso a los envíos.

Sprinchan dijo que, en febrero de este año, una comisión técnica rusa visitó Bolivia y obtuvo “buenas impresiones sobre la calidad de la carne en Bolivia”; sin embargo, indicó que esa comisión se tomó un tiempo de tres meses para enviar un reporte al Gobierno de Rusia.

“Mi presidente (Vladímir Putin) dice que dentro de unas semanas se va a preparar para emitir ese certificado de calidad de carne bovina y ése va a abrir el proceso de negociación entre privados”, agregó.

El pasado 9 de julio, el presidente Evo Morales promulgó el Decreto Supremo 3973, que autoriza el desmonte para actividades agropecuarias en tierras privadas y comunitarias de los departamentos de Santa Cruz y Beni.

La norma se sustenta en el crecimiento poblacional y el aumento de la demanda interna y externa de alimentos. Menciona que es necesario “asumir medidas estratégicas tendientes a ampliar las superficies para cultivo y producción agrícola y ganadera, a través de la apertura de la frontera agropecuaria para el fortalecimiento de la producción de alimentos”.

 

SANTA CRUZ Y BENI, LOS MÁS GANADEROS

Los departamentos de Santa Cruz y Beni concentran el 74 por ciento de la producción de ganado bovino a nivel nacional, que alcanza a 10 millones de cabezas, según datos de Congabol.

Santa Cruz tiene el 43 por ciento de la producción de reses, mientras que Beni, el 31. En medio de este panorama, el Gobierno promulgó el Decreto Supremo 3973, que autoriza la ampliación de desmontes destinados a actividades agropecuarias.

La oferta exportable en 2019 alcanza a 40 mil toneladas métricas de carne deshuesada y congelada, aunque, según las estimaciones del presidente de Congabol, Óscar Ciro Pereira, este volumen puede subir a 117 mil toneladas métricas en 2025.

Tus comentarios

Más en País

Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún...

El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún elemento" que pueda establecer que el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El Gobierno de Bolivia criticó este lunes la entrevista hecha por un medio uruguayo al presunto narcotraficante Sebastián Marset, al considerar que fue casi "un homenaje" a un "delincuente" y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.


En Portada
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los 420,000 dólares incautados en uno de los inmuebles del narcotraficante Sebastián Marset ingresaron a las cuentas de la Dirección General de Registro,...
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, recibirá esta noche en la ciudad de Santa Cruz el reconocimiento como “Mejor Alcalde de Bolivia 2023”, gracias a...

Actualidad
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio...
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró...
Un minibús se despeñó este lunes en la vía a Los Yungas y, producto del accidente, seis personas fallecieron y otras...

Deportes
La comisión de competencias de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer hoy que los partidos de vuelta de...
El nadador cruceño Esteban Núñez del Prado, que entrena en Francia gracias a la beca de World Aquatics, bajó tres...
El director técnico Pablo Cabanillas pasará la historia del club The Strongest como el profesional que dirigió al...
The Strongest luchó, sufrió pero anoche se consagró como el campeón del fútbol boliviano por décima sexta ocasión y...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
Kevin Walker, guitarrista de la banda Killing Joke, conocido como Geordie Walker ha muerto este domingo en Praga a los...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, va a reclamar al Gobierno británico durante una vista oficial a Londres...
Aitana Ocaña, una de las grandes estrellas del pop español, se estrenó este domingo en Colombia con un concierto en...