Ganaderos buscan crecer en 5% con exportación de carne a China y Rusia

Publicado el 24/07/2019 a las 1h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la apertura de los mercados de China y Rusia para la exportación de carne bovina, el sector ganadero nacional podría aumentar su crecimiento de 2 al 5 por ciento anual, informó el presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), Óscar Ciro Pereira.

Aunque la exportación de carne a Rusia está confirmada, todavía depende de la emisión de un certificado de calidad, que debe ser otorgado por ese país en las próximas semanas. Sin embargo, las negociaciones con China han dado resultados más concretos, puesto que —según Pereira— en agosto se hará el primer envío de carne con un volumen de aproximadamente 100 toneladas.

“Nosotros pretendemos crecer el 5 por ciento con esta apertura de mercado, y yo creo que con las cosas que se están dando no hay nada que nos impida tener ese crecimiento; un crecimiento (que) lo han hecho otros países y también debemos hacerlo nosotros”, indicó Pereira.

Explicó que Bolivia tiene un hato de 10 millones de reses, de modo que el crecimiento del 5 por ciento equivale a la incorporación de 500 mil cabezas por año.

“Ojalá las cosas se den, creo que el Gobierno tiene claro que la ganadería puede ser una fuente de ingreso muy importante para la economía del país, considerando que también ayuda a eliminar la pobreza y coadyuva a la producción de alimentos”, añadió el líder ganadero.

El pasado 30 de junio se hizo la entrega a Congabol del “Protocolo entre el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras del Estado Plurinacional de Bolivia y la Administración General de Aduanas de la República Popular China sobre los requisitos de inspección, cuarentena y sanidad veterinaria para exportar carne bovina desde Bolivia a China”, que abre las puertas del gigante asiático al producto boliviano.

Por su parte, el embajador de Rusia en Bolivia, Vladimir Sprinchan, informó ayer que su país está interesado en adquirir la carne boliviana y que “en las próximas semanas” se emitirá un certificado de calidad para dar curso a los envíos.

Sprinchan dijo que, en febrero de este año, una comisión técnica rusa visitó Bolivia y obtuvo “buenas impresiones sobre la calidad de la carne en Bolivia”; sin embargo, indicó que esa comisión se tomó un tiempo de tres meses para enviar un reporte al Gobierno de Rusia.

“Mi presidente (Vladímir Putin) dice que dentro de unas semanas se va a preparar para emitir ese certificado de calidad de carne bovina y ése va a abrir el proceso de negociación entre privados”, agregó.

El pasado 9 de julio, el presidente Evo Morales promulgó el Decreto Supremo 3973, que autoriza el desmonte para actividades agropecuarias en tierras privadas y comunitarias de los departamentos de Santa Cruz y Beni.

La norma se sustenta en el crecimiento poblacional y el aumento de la demanda interna y externa de alimentos. Menciona que es necesario “asumir medidas estratégicas tendientes a ampliar las superficies para cultivo y producción agrícola y ganadera, a través de la apertura de la frontera agropecuaria para el fortalecimiento de la producción de alimentos”.

 

SANTA CRUZ Y BENI, LOS MÁS GANADEROS

Los departamentos de Santa Cruz y Beni concentran el 74 por ciento de la producción de ganado bovino a nivel nacional, que alcanza a 10 millones de cabezas, según datos de Congabol.

Santa Cruz tiene el 43 por ciento de la producción de reses, mientras que Beni, el 31. En medio de este panorama, el Gobierno promulgó el Decreto Supremo 3973, que autoriza la ampliación de desmontes destinados a actividades agropecuarias.

La oferta exportable en 2019 alcanza a 40 mil toneladas métricas de carne deshuesada y congelada, aunque, según las estimaciones del presidente de Congabol, Óscar Ciro Pereira, este volumen puede subir a 117 mil toneladas métricas en 2025.

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...