Ganaderos buscan crecer en 5% con exportación de carne a China y Rusia

Publicado el 24/07/2019 a las 1h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la apertura de los mercados de China y Rusia para la exportación de carne bovina, el sector ganadero nacional podría aumentar su crecimiento de 2 al 5 por ciento anual, informó el presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), Óscar Ciro Pereira.

Aunque la exportación de carne a Rusia está confirmada, todavía depende de la emisión de un certificado de calidad, que debe ser otorgado por ese país en las próximas semanas. Sin embargo, las negociaciones con China han dado resultados más concretos, puesto que —según Pereira— en agosto se hará el primer envío de carne con un volumen de aproximadamente 100 toneladas.

“Nosotros pretendemos crecer el 5 por ciento con esta apertura de mercado, y yo creo que con las cosas que se están dando no hay nada que nos impida tener ese crecimiento; un crecimiento (que) lo han hecho otros países y también debemos hacerlo nosotros”, indicó Pereira.

Explicó que Bolivia tiene un hato de 10 millones de reses, de modo que el crecimiento del 5 por ciento equivale a la incorporación de 500 mil cabezas por año.

“Ojalá las cosas se den, creo que el Gobierno tiene claro que la ganadería puede ser una fuente de ingreso muy importante para la economía del país, considerando que también ayuda a eliminar la pobreza y coadyuva a la producción de alimentos”, añadió el líder ganadero.

El pasado 30 de junio se hizo la entrega a Congabol del “Protocolo entre el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras del Estado Plurinacional de Bolivia y la Administración General de Aduanas de la República Popular China sobre los requisitos de inspección, cuarentena y sanidad veterinaria para exportar carne bovina desde Bolivia a China”, que abre las puertas del gigante asiático al producto boliviano.

Por su parte, el embajador de Rusia en Bolivia, Vladimir Sprinchan, informó ayer que su país está interesado en adquirir la carne boliviana y que “en las próximas semanas” se emitirá un certificado de calidad para dar curso a los envíos.

Sprinchan dijo que, en febrero de este año, una comisión técnica rusa visitó Bolivia y obtuvo “buenas impresiones sobre la calidad de la carne en Bolivia”; sin embargo, indicó que esa comisión se tomó un tiempo de tres meses para enviar un reporte al Gobierno de Rusia.

“Mi presidente (Vladímir Putin) dice que dentro de unas semanas se va a preparar para emitir ese certificado de calidad de carne bovina y ése va a abrir el proceso de negociación entre privados”, agregó.

El pasado 9 de julio, el presidente Evo Morales promulgó el Decreto Supremo 3973, que autoriza el desmonte para actividades agropecuarias en tierras privadas y comunitarias de los departamentos de Santa Cruz y Beni.

La norma se sustenta en el crecimiento poblacional y el aumento de la demanda interna y externa de alimentos. Menciona que es necesario “asumir medidas estratégicas tendientes a ampliar las superficies para cultivo y producción agrícola y ganadera, a través de la apertura de la frontera agropecuaria para el fortalecimiento de la producción de alimentos”.

 

SANTA CRUZ Y BENI, LOS MÁS GANADEROS

Los departamentos de Santa Cruz y Beni concentran el 74 por ciento de la producción de ganado bovino a nivel nacional, que alcanza a 10 millones de cabezas, según datos de Congabol.

Santa Cruz tiene el 43 por ciento de la producción de reses, mientras que Beni, el 31. En medio de este panorama, el Gobierno promulgó el Decreto Supremo 3973, que autoriza la ampliación de desmontes destinados a actividades agropecuarias.

La oferta exportable en 2019 alcanza a 40 mil toneladas métricas de carne deshuesada y congelada, aunque, según las estimaciones del presidente de Congabol, Óscar Ciro Pereira, este volumen puede subir a 117 mil toneladas métricas en 2025.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...