Control cambiario en Argentina amenaza envío de remesas a Bolivia

Publicado el 03/09/2019 a las 2h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La restricción a la compra de dólares y a su transferencia al exterior a partir de las 10 mil unidades, dispuesta el domingo pasado por el Gobierno de Argentina, afectará a las remesas que se envían desde ese país a Bolivia y a las  transacciones monetarias por importaciones y exportaciones entre ambas naciones.

En esa conclusión coinciden los economistas Alberto Bonadona y José Luis Evia, consultados por este medio sobre los efectos de la medida del vecino país.

De hecho, el peso argentino sufrió ayer otra fuerte caída en ciudades bolivianas fronterizas como Bermejo, donde ayer se cotizaba entre 9 y 10 bolivianos, según informó El Pueblo es Noticia, cuando habitualmente cuesta 14.

Sobre el tema, Evia cree que  la nueva medida complica a los exportadores bolivianos, pues para que los compradores argentinos paguen deberán pedir permiso para comprar  dólares. También podría incidir en los importadores “porque el plazo de espera de los pagos se reducirá”, indicó.

La medida limita el envío de remesas por más de 10 mil dólares y el efecto mayor lo enfrentarán quienes deseen sacar sus ahorros depositados en entidades financieras de ese país, explicó  Evia.

Bonadona coincide con el análisis y prevé que los compatriotas tendrán limitaciones para acceder a su dinero. “Parece una medida parecida al corralito bancario de Argentina en los años 2000”, dijo.  

El economista avizora que las remesas que vienen de Argentina continuarán bajando no sólo por la restricción bancaria que ha impuesto el Gobierno de Mauricio Macri, sino también porque la situación de los bolivianos en ese país se complica con la inflación.

“Si antes, en algunos casos, mandaban 1.000 pesos argentinos cambiados a dólares, ahora ya no va a ser lo mismo, es una miseria. En algunos casos van a dejar de enviar ese dinero para poder  subsistir a la crisis”, dijo.

Las remesas acumuladas enviadas de Argentina de enero a mayo de este año fueron menores en 50 por ciento en comparación con el mismo período de 2018. Es decir, si el año pasado, en los primeros cinco meses, se envió algo más de 81 millones de dólares, este 2019 la cifra sólo alcanzó los 40,2 millones de dólares, según datos reportados por el Banco Central de Bolivia (BCB).

En las gestiones 2017 y 2018, la mayor cantidad de remesas que llegaban al país provenían de España, Estados Unidos y Argentina. Hoy el dinero enviado desde esta última nación por parte de los compatriotas ha caído al quinto lugar y ha sido superados por Chile y Brasil. Bonadona recuerda que el envío de remesas es el mayor ingreso de Bolivia después de las exportaciones.

Sin embargo, el economista José Gabriel Espinoza indicó que la medida del Gobierno de Argentina se realizó para evitar la fuga de grandes capitales de su país y no afectará a las remesas que llegan a Bolivia porque gran parte de estos recursos son enviados a través de canales informales y son menores a los 10 mil dólares.

 

DATOS

Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). El domingo el Gobierno  argentino dispuso restringir la compra de dólares y las transferencias al exterior  desde las 10 mil unidades. La medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2019.

Se busca estabilizar el tipo de cambio. El presidente del Banco Central de Argentina, Guido Sandleri, defendió el “paraguas cambiario” y dijo que las nuevas medidas permitirán estabilizar el tipo de cambio.

El dólar cae en Argentina. En Argentina, la moneda se apreció ayer en 5,38 por ciento ante el dólar al cerrar en 58,41 pesos en la primera jornada de restricciones cambiarias.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...