El Gobierno descarta trasladar o cerrar la planta de amoniaco

Publicado el 16/02/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Hidrocarburos descartó trasladar o cerrar la planta de amoniaco y urea que está instalada en la zona de Bulo Bulo del trópico cochabambino.

Mediante un comunicado, el Ministerio de Hidrocarburos hizo conocer que técnicos de esa dependencia gubernamental, junto a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), tras un análisis realizado determinaron que “por el momento no es conveniente el traslado a Santa Cruz de la planta de urea y amoniaco”.

“El análisis mostró que, si bien trasladar la planta es una opción de solución al problema de la localización, esta decisión sólo podría tomarse después de realizar estudios técnicos y financieros que demuestren la conveniencia de hacerlo, considerando todos los costos y beneficios inherentes para tomar la decisión de traslado. Adicionalmente, se deben considerar los ingresos no percibidos, efecto de mantener la planta sin producir por el lapso que demoraría volver a ponerla en operación. En virtud a esto, al momento no es conveniente determinar el traslado de la planta”, informó el Ministerio de Hidrocarburos.

El viernes, asambleístas regionales y el representante de Cochabamba ante el directorio de YPFB realizaron una inspección a la planta de urea y constataron que un posible traslado de esta infraestructura representaría un costo de 400 a 500 millones de dólares.

Oscar Covarrubias Barrios, miembro del directorio de YPFB, consideró que un traslado de la planta representaría un alto daño económico al Estado.

“A estas alturas, es difícil hacer cualquier traslado por las inversiones que se ha hecho y por la puesta en marcha de la planta, ya que brinda fuentes de trabajo a 450 personas”, indicó.

Consideró que la planta debe volver a entrar en operación de producción para abastecer el mercado interno y retomar las exportaciones a los mercados con los cuales ya se firmaron contratos de venta.

 

DATOS

Millonaria inversión

En tanto, la asambleísta Lizeth Beramendi indicó que solicitará al Ministerio de Hidrocarburos un informe económico para determinar si se justifica o no su producción.

 

La planta de amoniaco y urea tuvo una inversión de alrededor 950 millones de dólares y está paralizada desde el pasado 7 de noviembre por los conflictos.

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...