Constructoras empeñan hasta su maquinaria por las deudas

Publicado el 20/06/2020 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Por segundo día consecutivo, las empresas constructoras de Cochabamba, ahogadas por las deudas, salieron a protestar con su equipo pesado por diferentes calles de la ciudad. El representante de Cámara de la Construcción, Jhonny Quintela, indicó que tienen deudas con sus acreedores y la banca, y han llegado incluso a empeñar su maquinaria para pagar sus deudas. “Para cumplir con tus obligaciones, acudes a la banca, a créditos personales, a créditos, empeñando maquinaria. Todo ello genera costos de financiamiento”, dijo.

A eso se suma que los trabajadores los amenazan con procesos con el Ministerio de Trabajo por la falta de pago de salarios. “Trabajamos con nuestros acreedores con créditos, en la compra de material de construcción. Nuestros créditos han llegado al límite de la renovación, rebotan los cheques, congelan la cuenta, los trabajadores amenazan con demandas. No es que no queramos pagar, sabemos que debemos pagar”, dijo, explicando que el problema es que las empresas tampoco cuentan con recursos.

Explicó también que las mismas empresas tienen deudas con los bancos. “Las constructoras trabajamos con los bancos, hemos usado nuestras líneas de crédito para financiar al Estado, porque hay plazos contractuales que cumplir, por tanto, uno tiene que continuar trabajando por presión de la institución contratante”, dijo.

Unos 15 mil trabajadores en Cochabamba se encuentran sin recibir su salario debido a las deudas de las instancias de Gobierno a las empresas constructoras, las cuales protestaron ayer con una caravana de maquinarias y vehículos, que en ciertos lugares provocaron bloqueos. La Cámara de la

Construcción de Cochabamba denuncia que el Gobierno nacional y los Gobiernos subnacionales deben a sus empresas afiliadas más de 2 mil millones de bolivianos, de los cuales 400 millones corresponden a empresas de Cochabamba.

Esas deudas ponen en riesgo 16 mil empleos directos y 100 mil indirectos en el departamento, según información de la Cámara.

El Gobierno les ha respondido que son deudas contraídas hace siete meses durante el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), aunque también se comprometió a buscarle una solución.

Tus comentarios




En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...