Constructoras empeñan hasta su maquinaria por las deudas

Publicado el 20/06/2020 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Por segundo día consecutivo, las empresas constructoras de Cochabamba, ahogadas por las deudas, salieron a protestar con su equipo pesado por diferentes calles de la ciudad. El representante de Cámara de la Construcción, Jhonny Quintela, indicó que tienen deudas con sus acreedores y la banca, y han llegado incluso a empeñar su maquinaria para pagar sus deudas. “Para cumplir con tus obligaciones, acudes a la banca, a créditos personales, a créditos, empeñando maquinaria. Todo ello genera costos de financiamiento”, dijo.

A eso se suma que los trabajadores los amenazan con procesos con el Ministerio de Trabajo por la falta de pago de salarios. “Trabajamos con nuestros acreedores con créditos, en la compra de material de construcción. Nuestros créditos han llegado al límite de la renovación, rebotan los cheques, congelan la cuenta, los trabajadores amenazan con demandas. No es que no queramos pagar, sabemos que debemos pagar”, dijo, explicando que el problema es que las empresas tampoco cuentan con recursos.

Explicó también que las mismas empresas tienen deudas con los bancos. “Las constructoras trabajamos con los bancos, hemos usado nuestras líneas de crédito para financiar al Estado, porque hay plazos contractuales que cumplir, por tanto, uno tiene que continuar trabajando por presión de la institución contratante”, dijo.

Unos 15 mil trabajadores en Cochabamba se encuentran sin recibir su salario debido a las deudas de las instancias de Gobierno a las empresas constructoras, las cuales protestaron ayer con una caravana de maquinarias y vehículos, que en ciertos lugares provocaron bloqueos. La Cámara de la

Construcción de Cochabamba denuncia que el Gobierno nacional y los Gobiernos subnacionales deben a sus empresas afiliadas más de 2 mil millones de bolivianos, de los cuales 400 millones corresponden a empresas de Cochabamba.

Esas deudas ponen en riesgo 16 mil empleos directos y 100 mil indirectos en el departamento, según información de la Cámara.

El Gobierno les ha respondido que son deudas contraídas hace siete meses durante el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), aunque también se comprometió a buscarle una solución.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...

Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...