Deuda externa: Ministro anuncia que se requiere gestionar la suspensión temporal del pago

Economía
Publicado el 17/11/2020 a las 16h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, manifestó este martes que se debe realizar una gestión ante acreedores internacionales con el objetivo de suspender el pago del servicio de la deuda externa hasta que Bolivia se recupere económicamente.

"Necesitamos hacer una gestión para que el servicio de la deuda pueda ser suspendida temporalmente hasta que podamos recuperar. No estamos diciendo que no vamos a pagar, pero sí estamos pidiendo tal vez un breve lapso de tiempo para que la economía pueda usar estos recursos en pro de la recuperación de la economía", dijo Montenegro en entrevista con el programa La Mañana en Directo de ERBOL.

Señaló que esa es una forma de gestionar recursos para la reactivación económica de Bolivia. Explicó, por ejemplo, que si se pide créditos por 1.000 millones de dólares y sel servicio de la deuda es de 800 millones, al país sólo quedaría 200 millones y eso no serviría para la reconstrucción económica.       

En la campaña electoral, el ahora presidente Luis Arce ya había planteado gestionar la suspensión del pago de la deuda externa por dos años, con el objetivo de tener recursos para enfrentar la crisis.

Respecto a la deuda interna, el ministro Montenegro señaló que se debe evaluar las condiciones financieras de los créditos, para diseñar un paquete de sostenibilidad.

"Hay ciertos créditos que tienen distintos plazos, vencimientos, algunos pueden ser dos años, otros puede ser a un año y están ya a la vuelta de la esquina; y hay que evaluar cómo lo vamos a financiar", detalló. 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) prevé normalizar la distribución de diésel y gasolina en el municipio de Cochabamba hasta el sábado, según las...

Bolivia manifestó su respaldo a la Hoja de Ruta de cooperación energética 2025-2030 de los BRICS, en la Reunión Ministerial de Energías, que se desarrolla en Brasilia, Brasil.
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que, a abril de este año, los créditos y depósitos del sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 3,1%, respectivamente.
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto Distrito Naval “Titticaca” y sus Unidades Dependientes, llevó a cabo una...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.