La Cámara Nacional de Industrias premió a las empresas solidarias en tiempo de crisis

Economía
Publicado el 22/12/2020 a las 23h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Industrias de Aceite (Alicorp), Embotelladoras Bolivianas Unidas (Embol), Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Grupo Nestlé Bolivia, Laboratorios Bagó Bolivia e Itacamba Cemento, son las seis industrias del país galardonadas este año con el Premio Nacional a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), otorgado por la Cámara Nacional de Industrias (CNI).

Esta cuarta versión de la premiación distinguió a las industrias por su solidaridad en tiempo de crisis en las categorías mejor proyecto, programa o acción a favor: del sistema de salud, de las fuerzas del orden y del bienestar social de la comunidad, entre el 23 de marzo a noviembre del 2020.

Además de las seis empresas premiadas en las tres categorías, primer y segundo lugar, la CNI otorgó menciones a Laboratorio IFA, por su solidaridad con grupos vulnerables del área rural; a la Empresa Industrial y Comercial Italsa, por su solidaridad integral con diferentes instituciones; al Grupo Sagitario, por su apoyo con equipo médico especializado; a Fertilizantes Los Andes, por su aporte con el sistema educativo; a Empacar por su contribución a los recicladores de bajos recursos; y a la Compañía de Alimentos Delizia, por su aporte para la detección temprana de Covid-19 en el personal municipal, según comunicado de prensa de la CNI.

La gerente de Gestión de IFA, Ariane Nostas Coimbra, quien recibió el reconocimiento a nombre de la compañía, explicó que el compromiso social de IFA, con las comunidades rurales vulnerables, es una constante desde el inicio de su existencia y va a continuar mientras dure la pandemia.

Entre las acciones que desarrolló IFA, en los meses más críticos de la pandemia, está la donación de medicamentos a las comunidades indígenas de San Antonio de Lomerío en Santa Cruz, TIPNIS en Beni y la nación Khara Qhara en Potosí, según boletín de la empresa.

Los premios fueron entregados el viernes 18 de diciembre, en un acto virtual, por el presidente de la CNI, Ibo Blazicevic, quien en la oportunidad destacó que esta iniciativa busca reconocer el esfuerzo que han desarrollado las empresas industriales manufactureras legalmente establecidas en el país a través de proyectos o acciones eficientes en RSE durante la pandemia.

Las propuestas de las empresas participantes, de los diferentes rubros, fueron evaluadas por un Comité interinstitucional conformado por la Fundación Konrad Adenauer, la Fundación Amigos de las RSE (Amigarse) y la Plataforma de Información de RSE y sustentabilidad (Inforse).

#AyudaAlQueAyuda, campaña premiada

Alicorp, compañía líder en alimentos y productos para el hogar y cuidado personal, premiada por la CNI por su programa de RSE durante la pandemia #AyudaAlQueAyuda, “aplicado al bienestar social de la comunidad”, también recibió el reconocimiento a la Resiliencia 2020, con mención en Solidaridad, otorgada por la Unión Europea, la CNI y dos medios especializados en RSE, por esta misma campaña, por la forma en que la compañía encaró la emergencia sanitaria, asegurando el abastecimiento de sus productos, protegiendo a sus colaboradores y apoyando a la comunidad.

La gerente de Asuntos Corporativos de Alicorp, Cynthia Valencia, remarcó que estos premios, resultado de “un gran trabajo en equipo”, desafían a la compañía “a continuar ofreciendo productos de primera calidad a los bolivianos, que a su vez nos premian todos los días con su preferencia”.

Agregó que una manera de retribuir esa confianza es trabajar en Responsabilidad Social en las comunidades donde operan y en todo el país, por lo que Alicorp desplegó su programa #AyudaAlQueAyuda.

Ambos reconocimientos destacan el compromiso asumido por Alicorp durante este complejo año, demostrando “que en tiempos de crisis”, lideró “iniciativas para seguir generando confianza en sus grupos de interés y la sociedad civil, contribuyendo a la reactivación económica y social”.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria por la Covid-19, Alicorp, a través de su iniciativa #AyudaAlQueAyuda, sumó esfuerzos para llevar ayuda a las poblaciones más vulnerables y a los héroes que estuvieron en la primera línea contra la pandemia.

En esa línea, con su propósito de “Alimentar un Mañana Mejor”, la compañía realizó donaciones por un valor aproximado de 2,8 millones de bolivianos, a través de equipos e insumos médicos, incluyendo un respirador de terapia intensiva, así como 30.000 kits familiares de alimentos de primera necesidad y artículos de limpieza y cuidado personal.

 

Kits de alimentos e higiene

En abril, 20.000 de estos kits fueron entregados por Alicorp al Gobierno nacional para su distribución entre familias de trabajadores en salud y otras en situación vulnerable. Los otros 10.000 kits se entregaron directamente a poblaciones en Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca, Beni y Tarija entre mayo y agosto.

Quillacollo, donde opera una de las plantas de Alicorp, fue el eje de las donaciones en Cochabamba, realizadas mediante la Alcaldía, el Ejército y otras organizaciones. En Sucre, una importante donación fue destinada al hospital psiquiátrico “Gregorio Pacheco”.

En Santa Cruz, las donaciones fueron realizadas a través de los gobiernos municipales, juntas vecinales, federaciones, unidades militares, policiales y bomberos voluntarios.

Por otra parte, la marca Bolívar de Alicorp donó 6.000 kilos de detergente en polvo para nueve centros de acogida de niños y adolescentes, nueve centros de ancianos de ocho ciudades y el Hospital Oncológico de Santa Cruz. Esta acción benefició a cerca de 2.000 personas.

Durante la emergencia sanitaria, Alicorp trabajó también como articuladora de instituciones. En alianza con el Banco de Alimentos de Bolivia, donó 4 toneladas y media de productos “Don Vittorio” a 75 instituciones sociales, beneficiando a 8.982 personas vulnerables de Cochabamba.

Una alianza estratégica con la Cámara de Comercio del Beni permitió que 2.000 kits de alimentos y artículos de limpieza y cuidado personal fueran repartidos a familias en Trinidad, Santa Ana, San Ignacio de Moxos, Guayaramerín, San Joaquín y San Ramón, así como a la prensa beniana.

La compañía realizó otra alianza con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), facilitando el transporte de un embarque de harina para la alimentación de 5.000 niñas y niños de la población tarijeña de Entre Ríos y zonas circundantes.

Asimismo, atendiendo al llamado del Parque y Refugio “Agroflori”, en Cochabamba, y del Biocentro Güembé en Santa Cruz, Alicorp donó 800 kilos de semillas de girasol para los animales que carecían de alimento debido a la falta de ingresos por la cuarentena.

Finalmente, a partir de octubre Alicorp se unió a otras seis empresas bolivianas líderes para realizar la campaña “Semilla Capital ¡Para crecer juntos!”, que suma esfuerzos para dinamizar la economía de las familias de 1.600 negocios emprendedores del país.

Tus comentarios

Más en Economía

La Organización Top Employers Institute ha hecho conocer a las empresas que fueron reconocidas este 2025 por demostrar los mejores estándares en áreas clave...
Después de sostener una reunión con el Gobierno, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) ratificó este jueves su rechazo a la Disposición Adicional Séptima del...

Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, que...
Un total de 8.527 nuevos contribuyentes sacaron el Número de Identificación Tributaria (NIT) mediante su inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema...
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.


En Portada
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisó en 2024 un total de 716.169 kilogramos de sustancias químicas controladas sólidas...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...

Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...

Actualidad
Luego de que la justicia haya determinado declarar rebelde al expresidente Evo Morales y pedir su aprehensión, el...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisó en 2024 un total de 716.169 kilogramos de...
Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...

Deportes
Los patinadores cochabambinosn Anahí Saavedra y Paulo Andia, pareja en la disciplina de patinaje artístico, se...
El club San Antonio de Bulo Bulo no para de fichar jugadores para la temporada 2025: este sábado anunció la llegada del...
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...