YPFB prevé incrementar sus ingresos un 35% en 2021

Economía
Publicado el 24/04/2021 a las 10h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2021, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson Zelaya, informó que la empresa estatal incrementará la renta petrolera esta gestión y sus ingresos crecerán en 35 por ciento en comparación al año pasado.

“El resultado de todo el esfuerzo de YPFB para responder al país se traduce en la renta petrolera, que este año llegará a más de 1.900 millones de dólares; estos recursos servirán para reactivar nuestra economía mediante la asignación del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), regalías y otros impuestos a los que YPFB aporta”, dijo Zelaya.

Por ello, ratificó a YPFB como la primera empresa del país “ya que en 2021 tendremos ingresos que superan por comercialización de nuestros productos en más de 35 por ciento a los percibidos en 2020”.

La exposición del máximo ejecutivo de YPFB dio a conocer que el monto de inversión programado para esta gestión es de 788 millones de dólares, de los cuales, el 85 por ciento está a cargo de la estatal de manera directa mediante sus filiales y subsidiarias. Del 15 por ciento restante se encargan las empresas que operan campos de producción y exploración.

Zelaya detalló que el presupuesto para YPFB casa matriz es de 8.050 millones de dólares, que se destinarán a la inversión y gasto corriente. Además, destacó la importancia de las actividades de exploración y explotación, por lo que se apunta a la perforación de 17 pozos, de los cuales 13 ya están inscritos y para este objetivo se destinarán 260,20 millones de dólares.

Otro aspecto que Zelaya destacó es la industrialización para implementar un programa de sustitución de importación de diésel y la reactivación de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU), la cual avanza eficazmente tras los daños que sufrió durante el gobierno de transición.

“Se ha acordado el soporte técnico de KBR Inc. y Toyo, cuyos especialistas llegarán esta semana para evaluar la PAU y acompañar todo ese proceso de planificación que se tiene para la puesta en marcha”, anunció.

Respecto al diésel dijo que “a partir del uso de materia de origen renovable como aceites usados, la grasa animal y vegetales vamos a obtener un diésel de segunda generación de altísima calidad y con esto vamos a incentivar la producción agrícola del país, generando miles de empleos”.

La inversión prevista para la Planta de Diésel Renovable es de 250 millones de dólares y se espera producir 9.000 barriles por día. Esto representa para el Estado un ahorro de 400 millones de dólares por año en subvención del hidrocarburo a partir de 2024.

Tus comentarios

Más en Economía

 El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la empresa recibió $us 300 millones menos entre enero y...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de Santa Cruz, con el objetivo de evitar que...

El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector productivo. Incluso mencionó a Dios y se puso...
“Uno de los temas de mayor interés del empresariado cochabambino es el impacto de los conflictos y bloqueos en la economía, y por eso vamos a consultar a los asistentes al debate cómo van a resolver...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, señala que los créditos estancados en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ya no son una solución al...
La ciudad fronteriza vive el auge del comercio, sin embargo, esto ha conllevado al desorden urbano, ya que los vendedores informales han tomado las áreas verdes, calles y veredas, generando caos.


En Portada
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...

La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...

Actualidad
A dos semanas del linchamiento de dos personas en la zona del trópico, el domingo pasado la Fiscalía confirmó otra...
En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805,...
 El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la empresa recibió...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...