YPFB prevé incrementar sus ingresos un 35% en 2021

Economía
Publicado el 24/04/2021 a las 10h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2021, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson Zelaya, informó que la empresa estatal incrementará la renta petrolera esta gestión y sus ingresos crecerán en 35 por ciento en comparación al año pasado.

“El resultado de todo el esfuerzo de YPFB para responder al país se traduce en la renta petrolera, que este año llegará a más de 1.900 millones de dólares; estos recursos servirán para reactivar nuestra economía mediante la asignación del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), regalías y otros impuestos a los que YPFB aporta”, dijo Zelaya.

Por ello, ratificó a YPFB como la primera empresa del país “ya que en 2021 tendremos ingresos que superan por comercialización de nuestros productos en más de 35 por ciento a los percibidos en 2020”.

La exposición del máximo ejecutivo de YPFB dio a conocer que el monto de inversión programado para esta gestión es de 788 millones de dólares, de los cuales, el 85 por ciento está a cargo de la estatal de manera directa mediante sus filiales y subsidiarias. Del 15 por ciento restante se encargan las empresas que operan campos de producción y exploración.

Zelaya detalló que el presupuesto para YPFB casa matriz es de 8.050 millones de dólares, que se destinarán a la inversión y gasto corriente. Además, destacó la importancia de las actividades de exploración y explotación, por lo que se apunta a la perforación de 17 pozos, de los cuales 13 ya están inscritos y para este objetivo se destinarán 260,20 millones de dólares.

Otro aspecto que Zelaya destacó es la industrialización para implementar un programa de sustitución de importación de diésel y la reactivación de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU), la cual avanza eficazmente tras los daños que sufrió durante el gobierno de transición.

“Se ha acordado el soporte técnico de KBR Inc. y Toyo, cuyos especialistas llegarán esta semana para evaluar la PAU y acompañar todo ese proceso de planificación que se tiene para la puesta en marcha”, anunció.

Respecto al diésel dijo que “a partir del uso de materia de origen renovable como aceites usados, la grasa animal y vegetales vamos a obtener un diésel de segunda generación de altísima calidad y con esto vamos a incentivar la producción agrícola del país, generando miles de empleos”.

La inversión prevista para la Planta de Diésel Renovable es de 250 millones de dólares y se espera producir 9.000 barriles por día. Esto representa para el Estado un ahorro de 400 millones de dólares por año en subvención del hidrocarburo a partir de 2024.

Tus comentarios

Más en Economía

Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en los surtidores del país, responde, en gran...
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la incorporación de nuevos vehículos remeseros y...

Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su presencia en el primer Debate Económico del...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el incremento del 216,8% y del 27,7% del aporte...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia”, iniciativa que busca promover el...
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) incautó mercancía ilegal valuada en más de Bs 64 millones durante el primer semestre del año, principalmente en la frontera...


En Portada
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...

El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...
Rusia proseguirá con la invasión de Ucrania pese a las amenazas de Donald Trump.
Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en los surtidores del país, responde, en gran...

Actualidad
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...