Pieza que no fue reparada en EEUU traba el reinicio de la planta de urea

Economía
Publicado el 15/06/2021 a las 8h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció el reinicio de operaciones de la planta de urea y amoniaco para este mes, pero las operaciones podrían ser retrasadas porque una pieza no pudo ser reparada en Estados Unidos y deberá ser fabricada, informó una fuente allegada al proceso de reactivación de la planta que prefirió mantener su nombre en reserva. 

Especialistas en hidrocarburos recomiendan no acelerar el reinicio de operaciones y garantizar su reparación para evitar problemas futuros. Además, piden transparentar el proceso de reparación a la población.

Según la fuente a la que accedió Los Tiempos, el controlador de la turbina de gas es una de las piezas que fue enviada a Estados Unidos para su reparación, pero ello no fue posible y la pieza retornó al país en las mismas condiciones. 

El controlador de la turbina de gas es un equipo principal de la planta porque permite el ingreso de aire al transformador secundario, para sacar el nitrógeno del aire. Sin esa pieza, la planta no puede funcionar, por lo que “debe enviarse a construir con la empresa General Electric, en Italia. Es un equipo diseñado exclusivamente por MOOG”, afirmó.

“Ese equipo toma tiempo comprarlo, porque se hace a pedido. Ya alguna vez se hizo un cambio de ese equipo y tomó dos meses su llegada al país. Fue en diciembre de 2017 que se dañó y por ello la planta arrancó en febrero de 2018”, precisó el entrevistado.

Añadió que los trabajos de mantenimiento también tienen demora, ya que el 16 de junio debían arrancar las operaciones, pero “no hay muestras de que eso vaya a pasar”.

Al respecto, el especialista en hidrocarburos Álvaro Ríos indicó que la factoría tiene graves problemas, por lo que recomendó no apresurar el reinicio de operaciones y tomar el tiempo que sea necesario para llevar adelante un eficiente trabajo de reactivación y evitar problemas futuros. 

“Me parece razonable que no se apresuren en ponerla en marcha para que no se vuelva a parar, porque eso es perjudicial. Yo dije que la planta iba a operar hacia finales de año y el tiempo nos da la razón. Ojalá que YPFB pueda hacerlo antes de finales de año”, dijo. 

Los Tiempos buscó la postura de la estatal petrolera sobre la supuesta demora en el reinicio de operaciones, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

No obstante, en mayo, el presidente de YPFB, Wilson Zelaya, informó que la planta de urea iniciaría operaciones en junio, debido a que el plan de diagnóstico, reparación y puesta en funcionamiento de la factoría tenía un 85 por ciento. 

 

Piden transparencia en la información

El analista en hidrocarburos Raúl Vásquez afirmó que el proceso de reactivación de la planta de urea y amoniaco debe ser transparente, pues YPFB debe dar acceso a información sobre los contratos de compra y venta que se suscriban y sobre los costos de operación de la factoría.

Detalló que, desde su inauguración, la planta no ha llegado a operar ni al 50 por ciento de su capacidad. 

“Ahora se anuncia nuevamente el inicio de operaciones, posiblemente por razones simbólicas, pero continúa siendo necesario que se demuestre la justificación económica y financiera del proyecto”, dijo.

Tus comentarios

Más en Economía

Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la...

Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra más baja de los últimos tres meses. Con...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El billete y las monedas de oro y plata...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) conmemora hoy 56 años de trayectoria institucional reafirmando su rol como articulador estratégico de la economía regional y...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...