Reforzarán operaciones aéreas para frenar incendio activo desde hace 18 días

Economía
Publicado el 10/08/2021 a las 13h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la amenaza de que el incendio forestal que permanece activo desde hace 18 días en San Matías llegue a la comunidad Candelaria, el Ministerio de Defensa informó que se trabaja para reforzar las operaciones aéreas con la incorporación de más helicópteros Súper Puma. A la fecha, los incendios consumieron más de 120 mil hectáreas en este municipio

Tras un sobrevuelo realizado ayer, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, afirmó que la prioridad es fortalecer la logística con maquinaria pesada que permita abrir brechas y encerrar el fuego para evitar un daño mayor.

“También estamos evaluando otros mecanismos de apoyo, como por ejemplo el Súper Puma, que está trabajando con las descargas. Estamos haciendo lo posible para que se pueda intensificar estas descargas con otros Súper Puma, eso lo estamos trabajando y probablemente sea en los próximos días con nuestro comandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB)”, dijo Novillo en contacto con Bolivia TV.

Asimismo, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, precisó que en San Matías se registraron cuatro incendios desde el 5 de julio, pero a la fecha solamente uno permanece activo, mismo que amenaza a la comunidad Candelaria.

La autoridad mencionó que el cambio de dirección del curso del fuego se convierte en una dificultad para el personal que trabaja en la zona. Pese a ello, el 90 por ciento del área quemada corresponde a pastizales.

Aunque San Matías es el municipio más afectado por los incendios forestales, Roboré también se declaró en desastre municipal. Según Yovenka Rosado, coordinadora del Programa de Incendios Forestales de esa Gobernación, el fuego se concentra en el área protegida departamental Tucavaca.

Rosado mencionó que en esta zona se realizaron líneas de defensa para proteger la comunidad Naranjos, sin embargo, se tiene previsto realizar sobrevuelos para determinar el avance del fuego.

 

Disponen Bs 6 MM

El Ministro de Defensa informó que se dispuso más de 6 millones de bolivianos en las cuentas de las Fuerzas Armadas para cubrir gastos relacionados con el control de los incendios forestales.

Específicamente, los recursos cubrirán costos de combustible del Súper Puma, que opera en el inicio de San Matías, además de equipos, viáticos y refrigerio de los efectivos militares que trabajan en el lugar de los incendios.

Un 50 por ciento del total fue destinado al Ejército. El resto fue distribuido entre la Fuerza Aérea, a la Armada Boliviana y el Comando en Jefe.

ABT instalará centro de acopio

Ante el constante aumento de incendios forestales en la Chiquitanía, diferentes instituciones sostuvieron ayer una reunión de coordinación para sumar esfuerzos y mitigar el fuego.

Entre las instituciones que forman parte de esta comisión interinstitucional están la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Fiscalía, Policía y Bomberos Voluntarios.

Como primera medida se determinó que la ABT instalará un centro de acopio para que la población haga llegar su ayuda, ya sea en medicamentos o víveres, y que posteriormente será trasladado hasta los voluntarios que combaten incendios forestales.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) recibió del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-Aphis) los...
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, advirtió que Bolivia corre el riesgo de perder una oportunidad estratégica en el mercado global del litio si no se aprueba el contrato de...
Cuando falta menos de 45 días para las elecciones presidenciales, un reporte de Bloomberg señala que el riesgo país de Bolivia descendió en comparación a inicios del 2025; sin embargo, el país aún se...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la cartera de inversiones se incrementó en Bs 31.550 millones, alcanzando un valor...
En Villazón, Cotagaita, Uyuni y Tupiza se detectó explotación ilegal de minerales a cielo abierto, apertura de zanjas, campamentos y maquinaria pesada en áreas que no cuentan con derecho minero, por...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) recibió del Departamento de Agricultura...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero,...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...