Pese a las críticas, Gobierno descarta riesgos en seguridad aeroportuaria

Economía
Publicado el 04/12/2021 a las 10h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante una serie de observaciones a la capacitación y experiencia del personal de la Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) en el control del tránsito aérea, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, aseguró que los técnicos de la nueva entidad estatal cuentan con amplia experiencia en el área, por lo que descartó riesgos en la seguridad aérea.

Al respecto, el experto en aeronáutica Constantino Klaric afirma que luego de la eliminación de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) hay un conflicto latente y que se debe buscar una solución salomónica priorizando la seguridad aérea.

Montaño destacó la hoja de vida de los responsables de las regionales de Naabol en Cochabamba, Santa Cruz y La Paz, de 40, 37 y 17 años, respectivamente. Por ello, la autoridad descartó que hubiera improvisación en la parte técnica como lo denunciaron los controladores aéreos de Santa Cruz.

La autoridad también acusó a los trabajadores de la exAasana de pretender hacer “un complot” para que las operaciones aéreas no sean normales. “Llegó los vientos del golpismo justamente al aeropuerto de Viru Viru”, dijo.

Respecto a las declaraciones de Fabiola Pereira, controladora de tráfico aéreo del aeropuerto Internacional de Viru Viru, quien afirmó que la obligaron a trabajar 17 horas, Montaño dijo que dicha funcionaria “es parte del complot que quisieron hacernos para que no se pueda operar normalmente en los aeropuertos de Bolivia.

“Son falaces estas afirmaciones que hace la señora Fabiola Pereira”, agregó.

Por su parte, el director de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Celier Arispe, ratificó que no existen riesgos en las operaciones aéreas, desvirtuando así las declaraciones de la Asociación de Controladores Aéreos de Santa Cruz.

Sobre el tema, Klaric dijo que evidentemente existe un conflicto que no es nuevo, pues data desde hace aproximadamente 10 años, pero debe ser resuelto a la brevedad posible.

Identifican clan familiar en Aasana

El responsable del Liquidador de Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), Boris Barroso, identificó 40 casos de nepotismo dentro de esta entidad, la cual fue suprimida para la creación de la entidad estatal de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol).

Según Unitel, el funcionario dio a conocer que “había una cadena familiar” que trabajó en esta institución.

“Había un perjuicio, un daño, había nepotismo, trabajaba el papá, la mamá, la cuñada y todos de la familia, hemos identificado cerca de 40 personas, es algo de las situaciones que se identificó”, dijo Barroso

“Yo creo que deben buscar una solución salomónica donde la seguridad aérea boliviana debería estar primero y evitar despido de trabajadores”, dijo.

Aunque el pasado jueves la Asociación de Controladores Aéreos de Santa Cruz advirtió que los funcionarios que forman parte de la Naabol no tienen la pericia ni experiencia necesaria para responsabilizarse del control del tránsito aéreo, Klaric afirmó que, a la fecha, no existe un reporte de algún inconveniente.

Por otro lado, el senador por Comunidad Ciudadana (CC), Rodrigo Paz, afirmó que Aasana y la creación de Naabol, es el ejemplo claro del “fracaso estatal” en cuanto a inversiones.

Según Radio Fides, el legislador dijo que Naabol podría no estar a la altura de las labores que requiere el área aeronáutica y lamentó que esta empresa sea manejada políticamente.

Identifican clan familiar en Aasana

El responsable del Liquidador de Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), Boris Barroso, identificó 40 casos de nepotismo dentro de esta entidad, la cual fue suprimida para la creación de la entidad estatal de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol).

Según Unitel, el funcionario dio a conocer que “había una cadena familiar” que trabajó en esta institución.

“Había un perjuicio, un daño, había nepotismo, trabajaba el papá, la mamá, la cuñada y todos de la familia, hemos identificado cerca de 40 personas, es algo de las situaciones que se identificó”, dijo Barroso

Tus comentarios

Más en Economía

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos...

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra más baja de los últimos tres meses. Con...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El billete y las monedas de oro y plata...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...