Arce destaca inversión pública, pero analistas critican baja ejecución

Economía
Publicado el 24/11/2022 a las 4h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce garantizó una inversión pública de más de 4 mil millones de dólares en la gestión 2023, e incluso aseguró que el 42 por ciento de ese monto será destinado al sector productivo. Sin embargo, analistas observan que, en medio de un complejo escenario económico, la ejecución será incluso menor a la de 2022, cuando apenas bordea el 50 por ciento de lo presupuestado.

“Continuaremos la ejecución de políticas sociales con la redistribución de excedentes y consolidaremos las políticas de acceso universal y gratuito a la salud y educación. Garantizamos una inversión pública de más de 4 mil millones de dólares, el 42 por ciento en el sector productivo”, dijo Arce en Twitter.

No obstante, surgen observaciones a la baja ejecución del presupuesto para inversión pública. En 2021, cuando se presupuestaron 4.040 millones de dólares, la ejecución fue de 2.646 millones, equivalente al 65 por ciento.

En 2022, se presupuestaron 5.015 millones. A la fecha, no hay datos precisos sobre la ejecución, aunque Arce, durante su discurso por sus dos años de gestión, informó que la ejecución entre noviembre de 2021 y octubre de 2022 fue de 2.448 millones. Con estos datos, analistas observan que este año la ejecución bordeará apenas el 50 por ciento.

En opinión del economista José Espinoza, el Gobierno hace una sobreestimación de su capacidad de inversión pública con la finalidad de presentar proyectos a la comunidad internacional y, de este modo, acceder a financiamiento externo.

Sin embargo, observó que las condiciones externas “se han venido deteriorando”, lo cual dificulta el acceso a créditos. En este contexto, señaló que el Gobierno sube su previsión de financiamiento interno, aunque las condiciones tampoco son las mejores, sobre todo por los conflictos sociales y las condiciones climáticas que impactarán en la producción y los precios.

Por ello, Espinoza dijo que “todo hace prever que la inversión pública el año que viene va a ser incluso menor a la de este año”.

El economista Germán Molina afirmó que el presupuesto para inversión pública en 2023 tiene una disminución de 1.009 millones de dólares en relación a 2022.

“Al disminuir la inversión pública significativamente, el crecimiento económico tendría que ser afectado en 2023”, alertó Molina.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...

Tres empresas bolivianas expusieron su oferta exportable de carne de res en la feria de SIAL en Shanghai, una de las exposiciones alimentarias más destacadas de China y Asia, informó el embajador de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respondió ayer a los cisterneros que importan combustibles al país y determinaron realizar un paro desde el 21 de mayo por el incremento de sus...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) prevé normalizar la distribución de diésel y gasolina en el municipio de Cochabamba hasta el sábado, según las conclusiones a las que se llegaron en la...


En Portada
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...