Gobierno no libera a avasalladores, pero se levanta bloqueo en Guarayos

Economía
Publicado el 28/12/2022 a las 4h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque el Gobierno nacional no accedió al pedido de liberar a las 10 personas que fueron enviadas a prisión por avasallar el predio La Toja en Ascensión de Guarayos, los comunarios de Cerro Grande levantaron el bloqueo que habían instalado el 24 de diciembre en la carretera Santa Cruz-Beni demandando la liberación de mencionadas personas.

Autoridades policiales informaron anoche que el bloqueo de la carretera fue levantado; sin embargo, el sector transporte reporta cuantiosas pérdidas por los cuatro días de perjuicio.

Tras horas de diálogo con el Gobierno, la dirigencia de la Central Única de Trabajadores Campesinos de Guarayos determinó dar un cuarto intermedio de 10 días al bloqueo de mencionada carretera.

El bloqueo de la carretera impulsado por el sector campesino comenzó el 24 de diciembre con la finalidad de “asumir defensa de la dignidad e integridad de las familias campesinas y territorio”.

El perjuicio por los cuatro días de medida de presión fue cuantioso, sobre todo para el transporte pesado y los sectores que comercializan productos entre Santa Cruz y Beni. El sector agrícola y el ganadero son los más afectados.

El dirigente del transporte pesado, Juan Yujra, informó que el bloqueo generó una pérdida de al menos 500 dólares por día por unidad de transporte. Las pérdidas son aún mayores en el caso de los motorizados que transportan productos perecederos.

En horas de la tarde de ayer, antes de la determinación de levantar el bloqueo, Yujra, a nombre del transporte pesado, dio al Gobierno un plazo de 72 horas para resolver el conflicto, pues caso contrario se evaluarán medidas de presión como el cierre de la refinería de Palmasola, en la ciudad de Santa Cruz.

El gerente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, cuestionó el bloqueo promovido por el sector campesino porque éste busca defender a personas que fueron sorprendidas en predios privados haciendo desmontes y provocando daño ambiental.

“Nos parece que es irrisorio que se esté tomando este tipo de medidas para exigir la liberación de personas que han estado actuando al margen de la ley”, dijo Hernández.

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Ismael Téllez, informó ayer que, de las 12 personas aprehendidas en el operativo de desalojo del predio La Toja, dos quedaron en libertad y 10 fueron enviadas a prisión preventiva en la ciudad de Montero.

Durante la tarde de ayer, la autoridad pidió al sector campesino levantar el bloqueo para evitar una intervención policial; no obstante, ratificó que los 10 detenidos no serán liberados.

 

Identifican a 30 cabecillas

Las víctimas de los predios tomados en la provincia Guarayos llegaron ayer hasta el Ministerio Público para solicitar al fiscal departamental Róger Mariaca mayores garantías en la lucha contra los avasalladores.

Según El Deber, las víctimas tienen identificados a 30 cabecillas y al menos mil avasalladores.

Ruddy Trepp, propietario del predio Las Parabas, denunció que, pese a la intervención del Estado, los avasallamientos en la zona continúan. Además, dijo que se incrementó la presión contra los pobladores y propietarios.

Una muestra es el bloqueo que se instaló en la localidad Cerro Grande, cerca de Ascensión de Guarayos, para exigir la liberación de 12 personas acusadas de avasallar la propiedad privada.

Tus comentarios

Más en Economía

En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la incorporación de nuevos vehículos remeseros y...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el incremento del 216,8% y del 27,7% del aporte...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia”, iniciativa que busca promover el...
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) incautó mercancía ilegal valuada en más de Bs 64 millones durante el primer semestre del año, principalmente en la frontera...
 El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la empresa recibió $us 300 millones menos entre enero y junio para la importación de combustibles,...


En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...