Advierten alza de precio y escasez de pollo por conflictos en Santa Cruz

Economía
Publicado el 04/01/2023 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Productores y comerciantes de pollo en Cochabamba y La Paz advierten un posible incremento de precios y temen la escasez de sus productos debido a los conflictos sociales que se presentan en Santa Cruz debido a la detención del gobernador de ese departamento, Luis Fernando Camacho.

Pese a ello, el Gobierno aseguró que se garantizará el abastecimiento de carne de res y pollo en todo el país, ya que estos productos no sólo vienen desde Santa Cruz. Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, dijo: "No vamos a sufrir de hambre, aunque nos estén amenazando".

En los mercados paceños, las vendedoras de carne de pollo informaron que en algunos casos el precio del pollo se elevará en 50 centavos hasta los 16,50 bolivianos. Aseguraron que hasta el momento se recibió el producto con normalidad, pero que las noticias supuestas interrupciones en los envíos desde Santa Cruz generan especulación.

"Dice que subirá hasta 16 o 16,50 porque con los bloqueos se debe ir a dar vueltas en Santa Cruz, hay también un poco de especulación", señaló una vendedora.

Ayer, la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA) expresó su "rechazo a todo tipo de abuso y violación del Estado de derecho, las garantías constitucionales y el debido proceso que atentan contra la estabilidad política, económica y social en Santa Cruz y Bolivia".

La organización acotó que "debido a la coyuntura actual no podremos llegar con nuestros productos a todos los mercados nacionales".

Ante ello, el dirigente de la Federación de Avicultores en Cochabamba, Héctor Cordero, pidió al Gobierno nacional deponer "actitudes verticales", ya que con los conflictos cruceños se atenta contra la seguridad alimentaria y el bolsillo de la población.

"El pueblo espera que la alimentación sea la prioridad. Instamos a las autoridades a buscar la mejor manera para que esto no se complique", dijo Cordero a Unitel.

El dirigente añadió que el desabastecimiento de alimentos para las aves de corral puede poner en peligro la producción.

En días pasados, el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, dijo que no se enviarían alimentos al resto del país como protesta contra los abusos del Gobierno del MAS, que, de forma violenta y con un órgano judicial sometido a este partido político, envió a Camacho a prisión y reprime a la ciudadanía que protesta contra estos atropellos.

Los bloqueos también afectan al transporte pesado en Cochabamba.

 

"Un país prospera si se respeta la ley"

El sector privado de Santa Cruz emitió un comunicado a través de un video en el que afirma que luchará contra la violación del Estado de derecho con una economía fortalecida.

"Un país prospera donde reina el Estado de derecho, donde las garantías consagradas en la Constitución Política del Estado y la ley son respetadas estrictamente, sobre todo por las autoridades nacionales. No nos van a regalar el Estado de derecho, que se defiende cada vez que está amenazado", manifestó el presidente de la Federación de Empresarios de Santa Cruz, Jean Pierre Antelo.

Los representantes de la Cainco y la Cao, Fernando Hurtado y Óscar Mario Justiniano, respectivamente, se sumaron al pronunciamiento.

Tus comentarios

Más en Economía

El primer envío es de 25 toneladas. El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, anunció que el sorgo boliviano también está habilitado para ingresar al...
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los lineamientos estratégicos para apoyar el...

El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) invertirá Bs 1.316 millones en proyectos de desarrollo en los nueve departamentos de Bolivia durante 2025, según su presupuesto inicial. Este...
Bolivia se consolida como la segunda economía con mayor riesgo país en América Latina, solo por detrás de Venezuela, según el Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI) de J.P. Morgan, actualizado...
Cristian Mamani sustituye a Néstor Ríos que ejerció esas funciones durante cuatro años, desde el 30 de marzo de 2021 hasta esta noche.
“Los precios son de un 30% menos que la competencia”, asegura el gerente de la línea aérea estatal. El Cónsul General de Chile en Bolivia considera que es “una señal muy importante, que en el fondo...


En Portada
Tres recursos de inconstitucionalidad relativos a las elecciones generales del 17 de agosto al fueron presentados hasta la fecha ante el Tribunal...
El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100 millones en la Asamblea Legislativa...

En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a la etapa de eliminación directa con el...
El director de Régimen Penitenciario de Cochabamba será destituido por el ingreso indebido de celulares a la cárcel de El Abra. En tanto, el exgeneral del...
El precandidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, afirmó este jueves que el país tendrá elecciones "sí o sí" y advirtió que el pueblo "se va a levantar"...
Durante la celebración de los 73 años de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce brindó un discurso en el que expuso que los jóvenes que...

Actualidad
El primer envío es de 25 toneladas. El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, anunció que el sorgo boliviano...
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los...
“He recibido (…) una invitación muy importante por parte de ADN, por supuesto, se están afinando los últimos detalles...
Trece de los 15 municipios de ese departamento son los más afectados a consecuencia del desborde de los ríos Madre de...

Deportes
En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a...
Cristian “Pochi” Chávez fue confirmado para dirigir este domingo a Wilstermann ante ABB en el estadio Félix Capriles....
Wilstermann presentó su nuevo uniforme para la presente temporada en un acto especial realizado en el Pasaje Aranjuez y...
El argentino Carlos Bustos, quien dirigió hasta el año pasado a Blooming, fue confirmado esta tarde como el nuevo...

Tendencias
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...