En 2022 subió la demanda de carburantes, pero la subvención se disparó en 171%

Economía
Publicado el 01/03/2023 a las 5h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La comercialización de diésel en el país subió en 2022 un 10,8 por ciento en comparación a 2021, de acuerdo a datos del Ministerio de Hidrocarburos y Energía, y con ello el monto destinado a la subvención de combustibles, que pasó de al menos 627 millones de dólares a aproximadamente 1.700 millones.

El Gobierno no difundió datos desagregados del monto destinado a la subvención de combustibles en 2022; no obstante, el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB, Enzo Michel, informó a fines de enero que el monto destinado a subvencionar los combustibles llegaba a los 1.700 millones de dólares.

Esto representa un 39 por ciento del total de importaciones, que en 2022 llegó a 4.365 millones.

Según datos oficiales, en 2021, el Estado boliviano gastó un total de 2.250 millones en importar combustibles y destinó aproximadamente 627 millones a la subvención: 483 millones para diésel y 144 millones para gasolina.

El analista en hidrocarburos Mauricio Medinaceli indicó en un artículo que la forma más simple de aproximarse al monto de la subvención es restar el costo de los combustibles en el exterior con el costo fijo al que se vende en el país.

No obstante, al regirse por las cifras oficiales, los recursos destinados a la subvención en 2022 aumentaron en 171 por ciento en relación a lo que se gastó en 2021.

Según el analista e investigador en hidrocarburos de Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, esto se debe a un aumento del precio internacional de los combustibles, pero también al crecimiento del parque automotor, que entre 2020 y 2022 aumentó en 6 por ciento.

El analista dijo que el problema de fondo es “una política de subvención ciega” que desangra las reservas internacionales al beneficiar “a todos sin distinguir necesidades”.

En ese sentido, Velásquez recomendó plantear una nueva subvención que se enfoque en aquellos sectores de la población que más necesitan un ahorro en el costo de los combustibles. El diésel en el mercado internacional cuesta 9,8 bolivianos y en el país se vende a 3,72.

Sin embargo, en reiteradas oportunidades, YPFB garantizó la estabilidad del precio de los combustibles.

 

Gobierno busca reducir costos

El Gobierno boliviano busca reducir la importación de combustibles a partir de la compra de crudo para su refinación y la generación de biocombustibles con plantas que operarán desde Santa Cruz.

Las autoridades han reconocido que el monto económico para traer diésel y gasolina al país y venderlos a un precio más bajo de lo que cuesta en el exterior es una carga que afecta a la petrolera estatal y también a las reservas internacionales, las cuales han caído en los últimos meses.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles líquidos al mercado interno y espera...
Comerciantes de Cochabamba marcharon este lunes para exigir controles a la subida del precio del dólar y de los productos de la canasta básica familiar.

Gracias al hallazgo de petróleo con un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) subirá desde la próxima semana la oferta...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) subirá desde la próxima semana la oferta...
En medio de la creciente fluctuación del dólar en el mercado paralelo, la escasez de divisas y la decisión del Banco Central de Bolivia (BCB) de aprobar el uso de criptomonedas, son cada vez más las...
China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad. Según el informe que presentó ayer el embajador de ese país en el país, Wang Liang, el intercambio comercial...


En Portada
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.

Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

Actualidad
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará hoy a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...