Población de vicuñas en el parque Sajama crece 11,5%, hay 1.526 camélidos

Economía
Publicado el 24/06/2023 a las 15h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El censo de vicuñas 2023 en el Parque Nacional Sajama, en el departamento de Oruro, estableció un crecimiento de la población del 11,5% respecto al año 2022, reflejo del trabajo de protección y compromiso de las comunidades y guardaparques con el manejo y conservación de la especie.

Según datos del Parque Nacional Sajama, en esta área protegida en el municipio de Curahuara de Carangas, habita una población de 1.526 vicuñas.

En 2022, la población alcanzó a 1.348 de estos camélidos.

La vicuña es una especie silvestre, poseedora de una de las fibras más finas del mundo. Es patrimonio natural de Bolivia por lo cual su conservación es de interés cultural, social, económico y ecológico.

El censo poblacional de la vicuña 2023, organizado por la Dirección del Parque Sajama, se llevó a cabo, los días 17 y 18 de junio en las cinco comunidades del área protegida: Lagunas, Suni Papelpampa, Manasaya Casilla, Sajama y Caripe.

Participaron los guardaparques, funcionarios del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), autoridades originarias, Comité de gestión, el puesto militar adelantado Huayñacota, el Colegio Técnico Humanístico Bolivia Sajama y contó con el apoyo de la organización de conservación de la vida silvestre WCS Bolivia.

Según datos del parque, se registraron 996 vicuñas organizadas en grupos familiares.  En este grupo se identificaron 115 machos, 585 hembras y 296 crías.

En tropillas, conformadas por machos jóvenes, se detectaron 480; vicuñas solitarias 20 e individuos no diferenciados 30. 

Se observó también 6 vicuñas con lesiones visibles de sarna, una baja presencia de esta enfermedad.

El censo poblacional de la vicuña se desarrolla de manera anual desde 1996 con el objetivo de determinar el tamaño, crecimiento, movimiento, estructura y distribución de esta especie silvestre particularmente en las zonas de protección.

El director del Parque Nacional Sajama, Gonzalo Gutiérrez, señaló que, previo a la actividad se impartió un taller de capacitación sobre los objetivos del censo con los guardaparques, comunidad e instituciones involucradas.

Destacó que, a partir de los resultados de la encuesta se identificarán las fortalezas y debilidades para planificar futuras acciones en la conservación de esta especie en el Parque Nacional.

El responsable de manejo de la vicuña en WCS Bolivia, Humber Alberto, remarcó que el censo de vicuñas es una de las actividades prioritarias para la conservación de esta especie.

“Con el monitoreo de las poblaciones de vicuña según su estructura social nuestras comunidades podrán planificar el aprovechamiento de esta especie silvestre, en este caso, en el Parque Nacional Sajama”, dijo.

Los resultados del censo servirán, además, para definir si existen las condiciones para un plan de manejo que permita el aprovechamiento de la apreciada fibra de vicuña en beneficio de las comunidades locales del parque, o continuar la labor de protección de esta especie, que hasta hace pocas décadas estaba en peligro de extinción.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Se llamaría “Boliviano virtual”, apuntan a presentar sus principales características en tres meses, para el bicentenario de la independencia.
Después de retroceder en una anterior normativa para registrar a quienes operan con criptomonedas en Bolivia, la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF)...

Mediante el Proyecto de Fortalecimiento de Cultivo de Algodón, del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), se pudo evidenciar el incremento del interés de los productores...
En el año del Bicentenario de Bolivia, YPFB proyectó una producción acumulada de 585.500 toneladas métricas (TM) de urea granulada en la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz”.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones, cifra superior en $us642 millones respecto a...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el acumulado del primer cuatrimestre a 5,...


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Actualidad
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Bolívar partió ayer a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en un partido...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...