Camacho advierte que habrá sólo 4 horas de agua potable al día si dañan acuíferos

Economía
Publicado el 25/08/2023 a las 2h33
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio del conflicto por la construcción de la carretera Santa Cruz-Las Cruces-Buena Vista, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, advirtió que la ejecución del tramo 2 no sólo  provocará un daño ambiental irreversible, sino también disminuirá la disponibilidad de agua potable para la ciudad a solamente cuatro horas por día.

A través de una carta enviada desde la cárcel de Chonchocoro, La Paz, Camacho ratificó su rechazo a la ejecución del tramo 2 de la carretera.

“Éste es un problema muy serio. Si se llegara a destruir el acuífero Güendá-Urubó, los cruceños podríamos tener agua disponible apenas unas cuatro horas diarias. Y si pretendiéramos potabilizar agua de otra fuente se necesitarían un gasto superior a los 100 millones de dólares cada año, con lo cual la factura del agua que paga una familia subiría cuatro hasta cinco veces más de lo que actualmente se paga”, explicó Camacho.

La autoridad pidió al Gobierno y a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) avalar la alternativa propuesta por la Gobernación que no pone en riesgo a los acuíferos y porque requiere una menor inversión.

“Ya lo hemos expresado muchas veces: la carretera Porongo-Buena Vista está asegurada, la propuesta técnica para modificar el tramo 2 es una propuesta seria”, dijo.

La presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles Departamental Santa Cruz, Paola Toledo, pidió a las autoridades de Gobierno llevar adelante la “sin transgredir los límites establecidos por la normativa legal y los derechos en territorios especiales como lo es la UCPN Güendá-Urubó”.

En tanto, el Comité pro Santa Cruz pidió al presidente de la CAF, Sergio Díaz, “aplicar las salvaguardas” para preservar los acuíferos.

“Tenemos a bien solicitar a la entidad que Ud. dignamente preside, como principal financiador del proyecto carretero, aplicar las salvaguardas S01: evaluación y gestión de impactos ambientales y sociales; S02: utilización de recursos naturales renovables y S03: conservación de la diversidad biológica”, señala la nota enviada a la CAF.

 

Pérdidas llegan a $us 110 millones

El bloqueo de la carretera Santa Cruz-Cochabamba, a la altura de Buena Vista, se levantó ayer tras 11 días. Las organizaciones sociales de ese lugar determinaron dar un cuarto intermedio en sus movilizaciones hasta el 11 de septiembre.

El sector movilizado demanda la construcción de la carretera Santa Cruz-Las Cruces-Buena Vista.

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) reportó una pérdida económica de 110 millones de dólares por los 11 días de bloqueo.

Tus comentarios

Más en Economía

Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto Distrito Naval “Titticaca” y sus Unidades...

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio, informó ayer el presidente ejecutivo de...
El abastecimiento de gasolina y diésel se realiza con normalidad en todo el país, incluido el departamento de Santa Cruz, gracias a la operatividad plena de las rutas y la logística coordinada con...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio, informó ayer el presidente ejecutivo de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles líquidos al mercado interno y espera condiciones meteorológicas en la Terminal...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...