Camacho advierte que habrá sólo 4 horas de agua potable al día si dañan acuíferos

Economía
Publicado el 25/08/2023 a las 2h33
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio del conflicto por la construcción de la carretera Santa Cruz-Las Cruces-Buena Vista, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, advirtió que la ejecución del tramo 2 no sólo  provocará un daño ambiental irreversible, sino también disminuirá la disponibilidad de agua potable para la ciudad a solamente cuatro horas por día.

A través de una carta enviada desde la cárcel de Chonchocoro, La Paz, Camacho ratificó su rechazo a la ejecución del tramo 2 de la carretera.

“Éste es un problema muy serio. Si se llegara a destruir el acuífero Güendá-Urubó, los cruceños podríamos tener agua disponible apenas unas cuatro horas diarias. Y si pretendiéramos potabilizar agua de otra fuente se necesitarían un gasto superior a los 100 millones de dólares cada año, con lo cual la factura del agua que paga una familia subiría cuatro hasta cinco veces más de lo que actualmente se paga”, explicó Camacho.

La autoridad pidió al Gobierno y a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) avalar la alternativa propuesta por la Gobernación que no pone en riesgo a los acuíferos y porque requiere una menor inversión.

“Ya lo hemos expresado muchas veces: la carretera Porongo-Buena Vista está asegurada, la propuesta técnica para modificar el tramo 2 es una propuesta seria”, dijo.

La presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles Departamental Santa Cruz, Paola Toledo, pidió a las autoridades de Gobierno llevar adelante la “sin transgredir los límites establecidos por la normativa legal y los derechos en territorios especiales como lo es la UCPN Güendá-Urubó”.

En tanto, el Comité pro Santa Cruz pidió al presidente de la CAF, Sergio Díaz, “aplicar las salvaguardas” para preservar los acuíferos.

“Tenemos a bien solicitar a la entidad que Ud. dignamente preside, como principal financiador del proyecto carretero, aplicar las salvaguardas S01: evaluación y gestión de impactos ambientales y sociales; S02: utilización de recursos naturales renovables y S03: conservación de la diversidad biológica”, señala la nota enviada a la CAF.

 

Pérdidas llegan a $us 110 millones

El bloqueo de la carretera Santa Cruz-Cochabamba, a la altura de Buena Vista, se levantó ayer tras 11 días. Las organizaciones sociales de ese lugar determinaron dar un cuarto intermedio en sus movilizaciones hasta el 11 de septiembre.

El sector movilizado demanda la construcción de la carretera Santa Cruz-Las Cruces-Buena Vista.

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) reportó una pérdida económica de 110 millones de dólares por los 11 días de bloqueo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según reportes ciudadanos.
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y de los...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos aguarda condiciones meteorológicas favorables para descargar aproximadamente 149 millones de litros de hidrocarburos líquidos en la Terminal marítima Sica...
Tres empresas bolivianas expusieron su oferta exportable de carne de res en la feria de SIAL en Shanghai, una de las exposiciones alimentarias más destacadas de China y Asia, informó el embajador de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respondió ayer a los cisterneros que importan combustibles al país y determinaron realizar un paro desde el 21 de mayo por el incremento de sus...


En Portada
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...

El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...