Sinohydro atribuye fallas en El Sillar a las lluvias y evita contestar preguntas

Economía
Publicado el 13/12/2023 a las 4h32
ESCUCHA LA NOTICIA

A una semana de que la nueva doble vía El Sillar presentará deslizamientos de material, hundimiento y rajaduras en su plataforma, el gerente de la empresa constructora Sinohydro, Wu Wei, se presentó en el lugar y atribuyó todas las fallas a la época de lluvias, aseguró que se aceleran los trabajos para retirar el material y se negó a responder más preguntas de Los Tiempos.

“Como todo el mundo sabe, se trata de una contingencia a raíz de las lluvias torrenciales. Con el objetivo de liberar con rapidez la transitabilidad, la empresa ha (dispuesto) tanto el personal como la maquinaria para realizar los trabajos de limpieza. Vamos a llevar con rapidez el rescate de trabajos y dar conformidad a las observaciones del Ministro y la ABC (Administradora Boliviana de Carreteras)”, dijo Wei.

El ejecutivo no respondió las preguntas sobre las soluciones técnicas que aplicarán para estabilizar los derrumbes, cuánto demorarán los estudios y obras para dar soluciones en las zonas con fallas geológicas y cuánto presupuesto erogará para estos trabajos.

El ministro de Obras Públicas Edgar Montaño, ejecutivos de la empresa china Sinohydro y personal de la ABC inspeccionaron ayer parte de la vía. La visita de las autoridades se concentró en el deslizamiento del kilómetro 105 y no se visitó el 108, zona de Barros Negros, donde hace dos semanas se presentaron serios hundimientos y rajaduras en la vía, que fue entregada provisionalmente el 23 de noviembre.

Montaño explicó que en dos días más se retirará todo el material de la plataforma y a partir de ahí recién la empresa china podrá realizar los estudios para encontrar una solución técnica para estabilizar los deslizamientos. Sinohydro tiene un plazo de seis meses para estudiar y subsanar todas las observaciones.

Entre tanto, la vía está expedita, pero en el kilómetro 105 hay sólo un carril habilitado para la circulación vehicular; en el kilómetro 108 hay dos carriles.

Responsabilidades

Montaño también deslindó responsabilidades y recordó que el contrato llave en mano para la construcción de la doble vía El Sillar se firmó en 2015, en la gestión del expresidente Evo Morales. “Hay que recordar que este contrato fue realizado en la era Evo. Es un contrato llave en mano, que quiere decir que la empresa es responsable de la construcción, diseño, estudios y el mantenimiento”, informó.

Agregó que el trazado de la vía fue elegido por la gestión Morales y que, personalmente, él no estaba de acuerdo con esta modalidad de contrato. El trazo “lo debe explicar la gestión donde han firmado el contrato. Cuidado se estén lavando las manos. Yo, de ministro en 2015, no hubiera hecho un contrato llave en mano”, dijo Montaño.

El Ministro indicó que toda la responsabilidad recae sobre la empresa china. Además solicitará a Sinohydro los estudios técnicos y advirtió que no recibirá la obra si no se solucionan todas las observaciones.

“Mientras no nos entreguen solucionada la carretera, nosotros no vamos a recibirla, por eso estamos poniendo a prueba la carretera. No va a haber entrega hasta que haya estas soluciones. Queremos saber qué profundidad tienen las rajaduras, si hay venas de agua. Una vez detectado el panorama físico, geológico e hidrológico, se podrá proponer soluciones”, dijo.

El mes pasado, el Ministro realizó un acto para la entrega provisional de El Sillar y promocionó en TikTok la entrega como una obra de la gestión del presidente Luis Arce.

 

DIFERENTES OPINIONES

“Estos días se produjeron continuas lluvias y volúmenes de derrumbes. Vamos a entregar al 100 por ciento este proyecto. Es una contingencia”. Wu Wei, Gerente Sinohydro.

“La responsabilidad es de la empresa contratista. Mientras no nos entregue solucionada la carretera, nosotros no vamos a recibirla”. Edgar Montaño, Ministro de Obras Públicas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...

El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios tecnológicos financieros y que se dedican...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley 1503, informó ayer el presidente del...
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) informó ayer que, durante el primer bimestre del 2025, las exportaciones bolivianas superaron los $us1.165 millones, registrando un descenso del 7%...
La importación de carne bovina de Argentina es una posibilidad de evalúa el Gobierno para abastecer al mercado a un precio más bajo. Los ganaderos cruceños cuestionaron esa posibilidad por los costos...


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...