Sinohydro atribuye fallas en El Sillar a las lluvias y evita contestar preguntas

Economía
Publicado el 13/12/2023 a las 4h32
ESCUCHA LA NOTICIA

A una semana de que la nueva doble vía El Sillar presentará deslizamientos de material, hundimiento y rajaduras en su plataforma, el gerente de la empresa constructora Sinohydro, Wu Wei, se presentó en el lugar y atribuyó todas las fallas a la época de lluvias, aseguró que se aceleran los trabajos para retirar el material y se negó a responder más preguntas de Los Tiempos.

“Como todo el mundo sabe, se trata de una contingencia a raíz de las lluvias torrenciales. Con el objetivo de liberar con rapidez la transitabilidad, la empresa ha (dispuesto) tanto el personal como la maquinaria para realizar los trabajos de limpieza. Vamos a llevar con rapidez el rescate de trabajos y dar conformidad a las observaciones del Ministro y la ABC (Administradora Boliviana de Carreteras)”, dijo Wei.

El ejecutivo no respondió las preguntas sobre las soluciones técnicas que aplicarán para estabilizar los derrumbes, cuánto demorarán los estudios y obras para dar soluciones en las zonas con fallas geológicas y cuánto presupuesto erogará para estos trabajos.

El ministro de Obras Públicas Edgar Montaño, ejecutivos de la empresa china Sinohydro y personal de la ABC inspeccionaron ayer parte de la vía. La visita de las autoridades se concentró en el deslizamiento del kilómetro 105 y no se visitó el 108, zona de Barros Negros, donde hace dos semanas se presentaron serios hundimientos y rajaduras en la vía, que fue entregada provisionalmente el 23 de noviembre.

Montaño explicó que en dos días más se retirará todo el material de la plataforma y a partir de ahí recién la empresa china podrá realizar los estudios para encontrar una solución técnica para estabilizar los deslizamientos. Sinohydro tiene un plazo de seis meses para estudiar y subsanar todas las observaciones.

Entre tanto, la vía está expedita, pero en el kilómetro 105 hay sólo un carril habilitado para la circulación vehicular; en el kilómetro 108 hay dos carriles.

Responsabilidades

Montaño también deslindó responsabilidades y recordó que el contrato llave en mano para la construcción de la doble vía El Sillar se firmó en 2015, en la gestión del expresidente Evo Morales. “Hay que recordar que este contrato fue realizado en la era Evo. Es un contrato llave en mano, que quiere decir que la empresa es responsable de la construcción, diseño, estudios y el mantenimiento”, informó.

Agregó que el trazado de la vía fue elegido por la gestión Morales y que, personalmente, él no estaba de acuerdo con esta modalidad de contrato. El trazo “lo debe explicar la gestión donde han firmado el contrato. Cuidado se estén lavando las manos. Yo, de ministro en 2015, no hubiera hecho un contrato llave en mano”, dijo Montaño.

El Ministro indicó que toda la responsabilidad recae sobre la empresa china. Además solicitará a Sinohydro los estudios técnicos y advirtió que no recibirá la obra si no se solucionan todas las observaciones.

“Mientras no nos entreguen solucionada la carretera, nosotros no vamos a recibirla, por eso estamos poniendo a prueba la carretera. No va a haber entrega hasta que haya estas soluciones. Queremos saber qué profundidad tienen las rajaduras, si hay venas de agua. Una vez detectado el panorama físico, geológico e hidrológico, se podrá proponer soluciones”, dijo.

El mes pasado, el Ministro realizó un acto para la entrega provisional de El Sillar y promocionó en TikTok la entrega como una obra de la gestión del presidente Luis Arce.

 

DIFERENTES OPINIONES

“Estos días se produjeron continuas lluvias y volúmenes de derrumbes. Vamos a entregar al 100 por ciento este proyecto. Es una contingencia”. Wu Wei, Gerente Sinohydro.

“La responsabilidad es de la empresa contratista. Mientras no nos entregue solucionada la carretera, nosotros no vamos a recibirla”. Edgar Montaño, Ministro de Obras Públicas.

Tus comentarios

Más en Economía

Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de...
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.

Tras requisas ejecutadas en la nueva Terminal de Buses y en el municipio de Yunchará, la Aduana Nacional (AN) comisó celulares, bebidas, alimento para mascotas y otras mercancías de contrabando de...
Tras un día de paro, los panificadores aceptaron la propuesta del Gobierno nacional de subvencionar más insumos para la elaboración del pan de batalla y mantener el precio en 50 centavos este año más...
La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB registró una producción acumulada de 525.574 toneladas métricas (TM) de urea granulada en el año 2024.
El presidente Luis Arce informó que, a pesar del contexto económico adverso interno y externo, el Gobierno nacional garantiza un presupuesto de más de mil millones de bolivianos para cumplir con el...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó el trabajo de elaboración de la geografía electoral con base a la nueva distribución de escaños legislativos, tras...
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó anoche la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que suma una representación en la Cámara de...

Hugo O.E, el presunto agresor de una mujer y su hijo por sacar tunas en La Paz, afirmó que no hubo ninguna agresión ni física ni verbal contra la señora y que...
Seis ministros del gobierno del presidente Luis Arce, en cuatro años de gestión, fueron denunciados por corrupción; el último fue el ahora exministro de Medio...
Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la OTB Villa San Miguel, ubicada en la zona sur de la ciudad.
El nuevo edificio municipal cuenta con un 97 por ciento de avance físico y se prevé la conclusión en febrero para que el traslado de las dependencias...

Actualidad
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las...
El precandidato y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se reunió el pasado 5 de enero con seis organizaciones...
Hugo O.E, el presunto agresor de una mujer y su hijo por sacar tunas en La Paz, afirmó que no hubo ninguna agresión ni...
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó anoche la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que...

Deportes
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...