YLB recibió la planta de litio en julio con “observaciones subsanables” y costo extra

Economía
Publicado el 13/12/2023 a las 4h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Una comisión de la empresa pública Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) recibió de forma provisional la planta industrial de carbonato de litio en julio de este año. En ese entonces, se indicó que había “observaciones que no son de magnitud y son subsanables”, pero tres meses después se conoció que había problemas de diseño e incluso se llegó a afirmar desde el Gobierno que la planta, tal como había sido diseñada, no funcionaría.

Por otro lado, documentos a los que accedió Los Tiempos establecen que el plazo de construcción de la obra, encargada a la asociación china Maison- CMEC, se amplió de 14 a casi 59 meses. El precio del proyecto también se elevó de 669 millones a 767 millones de bolivianos, aunque se desconoce el total de recursos erogados para solucionar los problemas encontrados.

El 25 de julio, cuando la comisión de recepción de YLB inspeccionó la planta, encontró “deficiencias y anomalías” que debían ser corregidas. Sin embargo, se redactó en el informe que “las observaciones anotadas no son de magnitud y son subsanables, ya que no perjudican el uso y operación de la obra”.

De cualquier manera, se instruyó “subsanar las observaciones a la brevedad posible en un plazo no mayor a 180 días calendario”, es decir hasta el 20 de enero del próximo año.

El 23 de octubre, sin embargo, la presidenta de YLB, Karla Calderón, indicó que la planta presentaba serios inconvenientes que debían ser resueltos “desde cero”.

El pasado fin de semana el ministro del área, Franklin Molina, señaló que los problemas ponían en riesgo el funcionamiento de la planta, aunque indicó que éstos fueron resueltos con recursos adicionales de YLB. Anunció una auditoría interna para identificar responsabilidades.

El asambleísta departamental de Potosí Jaime Flores dijo: “En el fondo, esto es un engaño, lo que se ha convertido en un común denominador para los potosinos. Lo que hacen es improvisar y trabajar sin una planificación previa”.

Al igual que otros legisladores de oposición, Flores consideró que se debería hacer una investigación penal por contratos lesivos al Estado, incumplimiento de deberes y daño económico al Estado, así como identificar responsabilidades.

Los Tiempos intentó conocer la posición de YLB y también envió correos electrónicos a la dirección del contratista (Maison - CMEC) para conocer su posición sobre el tema, pero hasta el cierre de esta edición no se recibió una respuesta.

 

Gobierno habla de “reconstrucción”

El Ministerio de Hidrocarburos y Energía calificó el rediseño de la planta industrial de carbonato de litio como una “reconstrucción” en una publicación en sus redes sociales.

El ministro de esta cartera, Franklin Molina, anunció que la inauguración será en los próximos días.

Fuentes extraoficiales señalan que el acto está programado para el viernes.

Molina dijo que todas las “inconsistencias” halladas en la obra son auditadas por YLB para identificar a los responsables.

Tus comentarios

Más en Economía

El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios innovadores...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos al primer trimestre de este año por...

El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024-2025 y estimar una...
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024 – 2025 y estimar...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de líquidos Río Grande y Lic. Carlos Villegas...
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios tecnológicos financieros y que se dedican...


En Portada
¡Habemus Papam! se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica.
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...