Dólares: tras reunión con empresarios, Gobierno dice que tomará en cuenta sus propuestas

Economía
Publicado el 16/02/2024 a las 15h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Autoridades del Gobierno nacional y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), en una reunión este viernes en La Paz, dialogaron sobre las oportunidades y necesidades en la reconstrucción de la economía boliviana. Y tras el encuentro, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que analizarán las sugerencias del sector en torno al dólar.

"Nos han manifestado sus inquietudes y su diagnóstico en relación a la situación de contingencia en conseguir las divisas. Nosotros también hemos capturado y recolectado todas estas inquietudes, también ha habido sugerencias", dijo el ministro en conferencia de prensa, según cita la agencia ABI.

Señaló que el Gobierno nacional siempre está abierto al diálogo con todos los sectores productivos del país, porque es importante "buscar el mejor destino para los bolivianos". En ese sentido, la reunión con los empresarios fue un espacio de concertación para dar certidumbre a la población.

"Se ha planteado un diagnóstico y también sugerencias de algunas posibles soluciones que las tenemos que analizar. Este momento no es el oportuno y adecuado para lanzar (medidas), tenemos que analizarlas y se dará a conocer en un momento pertinente, oportuno y rápidamente", explicó tras ser consultado sobre alguna medida para mitigar la falta del dólar.

Ente tanto, el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, señaló que, en las últimas semanas, varios sectores empresariales expresaron su preocupación "por la escasez de dólares y el aumento de las comisiones de pagos al exterior".

En ese sentido, todos coincidieron en pedir al Gobierno nacional que abra espacios de diálogo para encontrar soluciones conjuntas, porque "es la forma de encarar este tipo de dificultades".

"Agradezco a todos porque hemos planteado de manera directa el problema, hemos escuchado y hemos aclarado nuestros puntos de vista para buscar soluciones. La reunión que acabamos de tener fue muy importante, nos permitió coincidir en que hay dificultades reales y crecientes por la falta de dólares, pero también que estas se agravan por los rumores y especulaciones. Vamos a enfrentar ambos problemas", dijo.

Aclaró que el Gobierno se comprometió a analizar las sugerencias del sector en torno al tema del dólar, que es complejo y que no se va solucionar "de un día para otro, pero es importante enfrentarlo de manera coordinada, de buena fe".

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y Líderes, la compañía de...
Un grupo de personas llegó ayer hasta la plaza Murillo de La Paz para protestar con sus cacerolas vacías por el alza de los productos de la canasta básica,...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el sector de las cisternas del suroriente...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según reportes ciudadanos.
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al exterior para transportar combustibles al...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y de los...


En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro...

Deportes
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se...
ABB se impuso en los descuentos con un gol salvador de Kevin Romay y tras superar a Gualberto Villarroel San José por 2...
El coordinador de selecciones de la Federación Boliviana de Fútbol, Carlos Pino informó que la Selección Nacional...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...