ASFI: 18 entidades deben devolver Bs 7,9 MM por cobros excesivos de comisiones

Economía
Publicado el 21/05/2024 a las 1h42
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad del Fiscalización del Sistema Financiero (ASFI) sancionó con una multa de 20 millones de bolivianos a 18 entidades de intermediación financiera por venta de dólares a un tipo de cambio superior al establecido por el Banco Central de Bolivia (BCB) y el incumplimiento de la banda de tarifas de comisiones en transacciones de la divisa estadounidense; además, deberán restituir 7,9 millones de bolivianos a más de 9.200 clientes financieros que fueron afectados por cobros en exceso

“La ASFI inició 22 procesos sancionatorios por incumplimiento de este reglamento a diferentes tipos de entidades. Tenemos ocho bancos múltiples, un banco pyme, cuatro casas de cambio, una empresa administradora de tarjetas de crédito, tres sociedades administradoras de fondos de inversión y una sociedad controladora”, detalló el director de Normas y Principios del ente regulador, Amilcar Gonzales.

El proceso sancionatorio implica una multa que alcanza al menos 20 millones bolivianos; asimismo, las entidades infractoras deben restituir los cobros en exceso a los clientes afectados que llegan a más de 9.200.

“Se ha determinado venta de dólares estadounidenses a comercios y bancos a través de transferencia a cuentas bancarias nacionales al exterior a tipos de cambio mayores a los establecidos por el BCB”, acotó.

En el marco del Reglamento de Tasas de Interés, Comisiones y Tarifas, la ASFI identificó estas irregularidades a través de inspecciones, que todavía están en curso a las diferentes entidades financieras, dijo.

El funcionario aclaró que las sanciones impartidas por estas entidades de intermediación financiera se deben a diferentes infracciones, aunque no especificó cómo y cuándo deberán pagar la multa impuesta.

Gonzales recordó que las entidades supervisadas, para el cobro de comisiones a los consumidores financieros por los servicios prestados, deben regirse a las tarifas máximas establecidas por la ASFI.

Mencionó que la norma dispone la obligatoriedad para que las entidades supervisadas, de manera mensual, reporten sus tarifas a la ASFI, a efectos de verificar de que no excedan las fijadas en el reglamento, también determina lineamientos específicos para el cobro de comisiones por los servicios de transacciones con el exterior y giros al exterior, incorporando una banda de 5 a 10 por ciento.

 

Ya no se puede hacer giros elevados

Clientes consultados por Los Tiempos en bancos y casas de cambio señalaron que ya no es posible realizar giros elevados encima de 500 dólares o incluso menos a través del sistema financiero.

Para el economista Darío Monasterio, “es un panorama preocupante y no vemos un giro de timón para salir de esta situación”.

Mientras el doctor en Economía Antonio Saravia dice que “los bancos no van a querer meterse a tranzar con dólares por temor a que les pongan multas”.

Tus comentarios

Más en Economía

De los Bs 20 que alcanzó el precio del dólar en el mercado paralelo a mediados de mayo, hoy la moneda norteamericana alcanzó su cotización más baja con Bs 14...
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de junio. Tanto en el mercado paralelo físico...

YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como internacionales, tras el racionamiento en la provisión a causa del bloqueo evista en la...
“Al primer semestre de la gestión, las RIN (reservas internacionales netas) permitieron cumplir en su totalidad con las obligaciones externas del país, concretando el pago del 100% del servicio de la...
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa creciendo, afirmó este lunes el presidente...
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, resaltó ayer que el Estado boliviano cumple con el pago de la deuda externa y aseguró que las Reservas Internacionales Netas (RIN) “...


En Portada
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...

La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a la comunidad y la penetración de grupos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones...
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento. Se trata de una niña de un año y siete...

Actualidad
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento...
La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...