ASFI: 18 entidades deben devolver Bs 7,9 MM por cobros excesivos de comisiones

Economía
Publicado el 21/05/2024 a las 1h42
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad del Fiscalización del Sistema Financiero (ASFI) sancionó con una multa de 20 millones de bolivianos a 18 entidades de intermediación financiera por venta de dólares a un tipo de cambio superior al establecido por el Banco Central de Bolivia (BCB) y el incumplimiento de la banda de tarifas de comisiones en transacciones de la divisa estadounidense; además, deberán restituir 7,9 millones de bolivianos a más de 9.200 clientes financieros que fueron afectados por cobros en exceso

“La ASFI inició 22 procesos sancionatorios por incumplimiento de este reglamento a diferentes tipos de entidades. Tenemos ocho bancos múltiples, un banco pyme, cuatro casas de cambio, una empresa administradora de tarjetas de crédito, tres sociedades administradoras de fondos de inversión y una sociedad controladora”, detalló el director de Normas y Principios del ente regulador, Amilcar Gonzales.

El proceso sancionatorio implica una multa que alcanza al menos 20 millones bolivianos; asimismo, las entidades infractoras deben restituir los cobros en exceso a los clientes afectados que llegan a más de 9.200.

“Se ha determinado venta de dólares estadounidenses a comercios y bancos a través de transferencia a cuentas bancarias nacionales al exterior a tipos de cambio mayores a los establecidos por el BCB”, acotó.

En el marco del Reglamento de Tasas de Interés, Comisiones y Tarifas, la ASFI identificó estas irregularidades a través de inspecciones, que todavía están en curso a las diferentes entidades financieras, dijo.

El funcionario aclaró que las sanciones impartidas por estas entidades de intermediación financiera se deben a diferentes infracciones, aunque no especificó cómo y cuándo deberán pagar la multa impuesta.

Gonzales recordó que las entidades supervisadas, para el cobro de comisiones a los consumidores financieros por los servicios prestados, deben regirse a las tarifas máximas establecidas por la ASFI.

Mencionó que la norma dispone la obligatoriedad para que las entidades supervisadas, de manera mensual, reporten sus tarifas a la ASFI, a efectos de verificar de que no excedan las fijadas en el reglamento, también determina lineamientos específicos para el cobro de comisiones por los servicios de transacciones con el exterior y giros al exterior, incorporando una banda de 5 a 10 por ciento.

 

Ya no se puede hacer giros elevados

Clientes consultados por Los Tiempos en bancos y casas de cambio señalaron que ya no es posible realizar giros elevados encima de 500 dólares o incluso menos a través del sistema financiero.

Para el economista Darío Monasterio, “es un panorama preocupante y no vemos un giro de timón para salir de esta situación”.

Mientras el doctor en Economía Antonio Saravia dice que “los bancos no van a querer meterse a tranzar con dólares por temor a que les pongan multas”.

Tus comentarios

Más en Economía

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), anunciaron hoy martes el...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para iniciar la perforación del pozo Tomachi-X1 de...

En una operación de alta complejidad técnica y logística, ENDE Transmisión, empresa filial de ENDE Corporación, realizó el desmontaje y traslado de un autotransformador monofásico de gran tonelaje...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentará hoy le reglamentación para las empresas de tecnología financiera (ETF), donde se establece las condiciones y los requisitos que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes adicionales porque no cuenta con los recursos...
El presidente del Estado, Luis Arce, propuso en la XVII Cumbre de los Brics, realizada el 6 y 7 de julio en Brasil, la creación de un nuevo sistema financiero sin intervención de las agencias...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...