A siete días del acuerdo empresarios-Gobierno, el dólar paralelo supera Bs 10

Economía
Publicado el 23/08/2024 a las 1h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El dólar paralelo ha superado la barrera de los 10 bolivianos tras una abrupta caída que ocurrió luego del discurso presidencial del 6 de agosto, cuando el presidente Luis Arce propuso un referéndum y convocó a un diálogo por la economía. Antes del discurso, la compra de la divisa estadounidense se situaba por encima de los 11 bolivianos, mientras que la venta se encontraba por encima de los 10, según consultas realizadas en cuatro ciudades del país.

Ivette Espinoza, directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), indicó que “gracias a los acuerdos y conversaciones que se han llevado a cabo, se están buscando soluciones para que los dólares ingresen al país”. Añadió que la legalización del uso de criptoactivos ha ofrecido una alternativa que ha contribuido a disminuir la demanda de dólares. “Nosotros realizamos inspecciones constantes en las casas de cambio y remesadoras. Lo que hemos observado es una tendencia a la baja”, dijo.

A principios de julio, el dólar se cotizaba en 15 bolivianos, y aunque posteriormente se reportó en medios de comunicación que cayó a 13 y luego a 10, en algunas zonas el mercado paralelo lo ofrecía por 7,10, según reportes periodísticos desde Yacuiba, Tarija.

El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Luis Fernando Romero, señaló que hasta ayer la cotización se mantenía por encima de los 10 bolivianos, e incluso alcanzaba los 13 en la región fronteriza. Romero recordó que, ante la volatilidad del tipo de cambio paralelo, su institución propuso la creación de una plataforma para reportar la cotización y así evitar la especulación.

“Se debería realizar un levantamiento metodológico y estadístico diario en las ciudades capitales, intermedias y fronterizas. Esto debería ser realizado por el sector privado o las universidades, con el fin de elaborar un tipo de cambio referencial diariamente. Esto ayudaría a evitar la especulación o la inestabilidad en el mercado informal”, explicó. Romero añadió que, si bien el valor del dólar depende de la oferta y la demanda, la propuesta tiene fines informativos. “En Argentina, para el dólar blue, se realiza un levantamiento diario de información y se establece un precio referencial para todo el país”, comentó.

En sintonía con estas iniciativas, el especialista en análisis de datos Mauricio Foronda ha estado difundiendo la cotización del mercado paralelo por días a través de su plataforma en línea (https://mauforonda.github.io/dolares/).

Las cifras reportadas se enmarcan en la oferta de dólares en la ciudad de La Paz. En casas de cambio y puestos informales, el dólar se ofrece entre 11,30 y 11,80 bolivianos  para la venta, mientras que para la compra puede bajar a 10,80. En Santa Cruz, la cotización está por encima de los Bs 11, y en Cochabamba, por encima de los 10 bolivianos.

Luego del discurso de Arce el 6 de agosto, se realizaron varios encuentros con organizaciones sociales y empresarios. En la reunión con empresarios, se propuso impulsar la adopción de créditos extranjeros para generar un mayor flujo de dólares en la economía, así como fomentar las exportaciones, entre otras medidas.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de...

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial de Negocios desarrollada en el marco de Fexco 2025, concretó 3.223 citas entre...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como Binance, impulsada por una fuerte demanda en el mercado paralelo y una creciente...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...