ASFI instruye reprogramar créditos de sectores afectados por los bloqueos

Economía
Publicado el 07/11/2024 a las 6h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió una directriz para que las entidades financieras y empresas de arrendamiento reprogramen y refinancien los créditos de sectores económicos impactados por los recientes bloqueos de carreteras en Bolivia. Esta medida, en línea con el Decreto Supremo 5241, busca mitigar la carga financiera de prestatarios cuyos ingresos se han visto afectados por los conflictos que interrumpieron sus actividades, señaló la directora general ejecutiva de la ASFI, Ivette Espinoza.

En la carta circular, la ASFI instruye a las entidades financieras a analizar de forma personalizada cada solicitud de refinanciamiento y evaluar tanto la situación actual como las perspectivas futuras de los solicitantes. La directriz permite que los clientes accedan a períodos de gracia, prórrogas y otras modificaciones en los pagos, según la naturaleza del crédito y la situación particular del deudor. Además, la ASFI garantiza que estas reprogramaciones no afectarán automáticamente la calificación crediticia de los clientes.

Espinoza precisó que las entidades financieras disponen de un plazo de 30 días para procesar cada solicitud, asegurando una respuesta oportuna y equitativa. Los formularios de solicitud están disponibles tanto en las plataformas digitales de las entidades financieras como en formato físico, lo que facilita el acceso de los prestamistas a esta medida de apoyo.

Apoyo especial

Indicó que en atención a los micro y pequeños productores, considerados un sector vulnerable de la economía, la ASFI elaboró un formulario especial para quienes operan bajo esquemas de banca comunal. Esta disposición facilita que los más impactados por las interrupciones en el transporte y comercialización puedan acceder a la reprogramación de sus créditos.

Desde la implementación de estas políticas, se observó un incremento significativo en las reprogramaciones. En octubre de 2023, el monto mensual de reprogramaciones ascendió a 4.727 millones de bolivianos en 456 operaciones. Para septiembre de 2024, esta cifra creció a 56.163 millones en 7.359 operaciones. En total, los créditos reprogramados representan el 16% de la cartera nacional, que actualmente suma 219.586 millones de bolivianos. Este ajuste ha sido crucial para reducir el riesgo de mora y preservar la estabilidad del sistema financiero.

La directora de la ASFI enfatizó que estas medidas de refinanciamiento y reprogramación son soluciones destinadas a amortiguar el impacto financiero en los sectores afectados sin comprometer los ahorros de los depositantes. En este sentido, la ASFI descartó cualquier medida de condonación generalizada de deudas, argumentando que tal decisión podría perjudicar la confianza en el sistema financiero.

Con estas políticas, la ASFI busca proporcionar un apoyo flexible y adecuado para quienes lo necesitan, preservando los intereses de los ahorristas y la solvencia de las instituciones financieras. En un contexto de desafíos económicos y sociales, las opciones de reprogramación y refinanciamiento surgen como respuestas inmediatas que ayudan a los prestatarios y fortalecen la estabilidad del sistema financiero boliviano, enfatizó la funcionaria.

Tus comentarios

Más en Economía

Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
Tras requisas ejecutadas en la nueva Terminal de Buses y en el municipio de Yunchará, la Aduana Nacional (AN) comisó celulares, bebidas, alimento para mascotas...

Tras un día de paro, los panificadores aceptaron la propuesta del Gobierno nacional de subvencionar más insumos para la elaboración del pan de batalla y mantener el precio en 50 centavos este año más...
La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB registró una producción acumulada de 525.574 toneladas métricas (TM) de urea granulada en el año 2024.
El presidente Luis Arce informó que, a pesar del contexto económico adverso interno y externo, el Gobierno nacional garantiza un presupuesto de más de mil millones de bolivianos para cumplir con el...
En un ampliado realizado en La Paz, los panificadore aceptaron este martes la propuesta del Gobierno para mantener el precio del pan de batalla en Bs 0.50 y del pan corriente en Bs 0.40, tras...


En Portada
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...

La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...
El Comité de Transporte de Sacaba determinó este miércoles que el pasaje urbano será de 1,60 bolivianos.

Actualidad
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la...
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
Wilstermann tiene dos sanciones más de prohibición de registro de jugadores, después de hoy la FIFA hizo oficial estos...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...