Reglamento para importación privada de combustible estará listo hasta el 20 de noviembre

Economía
Publicado el 18/11/2024 a las 5h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, anunció que el miércoles 20 de noviembre estará listo el reglamento que permitirá al sector privado importar y comercializar combustibles. Esta medida se enmarca en el Decreto Supremo 5271, diseñado para reducir la presión sobre la subvención estatal de hidrocarburos y garantizar el abastecimiento en sectores estratégicos de la economía boliviana.  

Gallardo indicó que la normativa se elaborará en coordinación con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Dirección de Sustancias Controladas. Este lunes, en La Paz, una mesa técnica congregará a representantes de ambas entidades, junto con líderes del sector agropecuario de Santa Cruz y del empresariado en general, para afinar los procedimientos operativos.

“La metodología estará lista este miércoles, lo que permitirá dar inicio a la importación y comercialización de combustibles por parte del sector privado. Queremos evitar quejas o denuncias de posibles perjuicios derivados de esta política”, expresó Gallardo durante una conferencia de prensa.

El encuentro técnico se desarrollará en las oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), entidad que ya ha enviado las invitaciones pertinentes a los sectores productivos.  

Propuesta de YPFB

Gallardo detalló que, en reuniones previas con actores productivos, YPFB presentó una propuesta que facilita la logística para la importación de combustibles. La oferta incluye la venta de diésel a $us 1,10 por litro, con garantía de transporte en un radio de 250 kilómetros desde las plantas designadas por los importadores.  

“Es una alternativa que busca optimizar costos para los sectores productivos. Estos podrán evaluar si las condiciones ofrecidas son convenientes para sus operaciones”, explicó el ministro.  

Respalco empresarial

Por su parte, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) manifestó su respaldo a las medidas adoptadas por el gobierno para asegurar el suministro de combustibles a los sectores productivos del país. En particular, calificaron como positiva la promulgación del Decreto Supremo 5271, que amplía las disposiciones establecidas en el Decreto Supremo 5218, emitido en septiembre, y atiende las demandas del sector agroindustrial y productivo.

En un comunicado, la CEPB destacó que estas acciones representan una solución efectiva para garantizar una provisión ininterrumpida de combustibles a los sectores económicos estratégicos.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y Líderes, la compañía de...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno determinó realizar controles más...
Un grupo de personas llegó ayer hasta la plaza Murillo de La Paz para protestar con sus cacerolas vacías por el alza de los productos de la canasta básica, como el aceite comestible y otros. 
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el sector de las cisternas del suroriente...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según reportes ciudadanos.


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...