Gobierno encara medidas para garantizar la estabilidad del suministro de combustibles

Economía
Publicado el 17/03/2025 a las 10h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El abastecimiento de combustibles en Bolivia enfrenta desafíos importantes, pero se están tomando acciones a través del Gobierno y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Se tomaron medidas concretas para garantizar la estabilidad del suministro. La combinación de esfuerzos logísticos, medidas de control y planificación a mediano plazo está encaminada a normalizar el abastecimiento y asegurar el acceso a los carburantes en todo el país, según una nota de prensa de la empresa estatal.

Este domingo, autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, YPFB y la ANH realizaron un recorrido por las instalaciones de Senkata, para evaluar los trabajos en curso y coordinar la logística del abastecimiento de combustibles. La visita incluyó la revisión de los volúmenes de importación, la distribución en el país y la planificación de reposición en los puntos logísticos estratégicos como Arica y otras regiones de ingreso de combustibles.

“Estamos trabajando sin tregua para abastecer de combustible a nuestra población, es así que hoy realizamos un recorrido para ver las operaciones en la Planta de Senkata, en la cual se está trabajando hasta domingos para garantizar los despachos. Pudimos ver el sistema de monitoreo en línea que tiene YPFB, y esperamos que poco a poco se vaya regularizando la distribución”, manifestó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo.

Para la semana del 15 al 21 de marzo, se planificó un volumen superior a 46 millones de litros de diésel y más de 20 millones de litros de gasolina. La operación logística requiere constante monitoreo y ajustes para mantener un flujo continuo del abastecimiento.

En cuanto al estado de la distribución y operaciones en Senkata, actualmente operan ocho mangas de despacho con una frecuencia de cada 30 minutos por camión cisterna. Se trabaja para alcanzar el 80% del programa de demanda y, progresivamente, llegar al 100%. El objetivo es reducir las colas en surtidores y garantizar el flujo continuo de distribución a todo el país.

“YPFB continuará trabajando de lunes a lunes tanto en la recepción de los volúmenes que llegan del exterior como en los despachos que van hacia las estaciones de servicio, vamos a continuar trabajando arduamente para incrementar los volúmenes de combustible”, enfatizó el vicepresidente Nacional de Operaciones de YPFB, Ariel Montaño.

Se espera que, en las próximas semanas, se normalice la demanda de combustibles en todo el país. La distribución de las cisternas ya en tránsito permitirá reducir filas en las estaciones de servicio. Se incrementará la cantidad de despachos del 50% al 80% en los próximos días.

El Gobierno ejecuta una estrategia de planificación a mediano y largo plazo para fortalecer la soberanía energética del país. La industrialización y la diversificación de fuentes de importación contribuirán a una mayor estabilidad en el suministro.

La situación del abastecimiento de combustibles en Bolivia está en proceso de estabilización gracias a la implementación de medidas estratégicas. La planificación logística, la vigilancia de la distribución y la optimización del sistema de importaciones permitirán garantizar el acceso equitativo a los carburantes y mejorar la confianza en el suministro energético.

Tus comentarios

Más en Economía

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos...

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra más baja de los últimos tres meses. Con...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El billete y las monedas de oro y plata...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...