Emapa identifica licencias falsas de panificadores
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) detectó que varios panificadores presentaron licencias de funcionamiento falsificadas para obtener harina y otros insumos subsidiados por el Estado. La irregularidad salió a la luz tras recientes verificaciones realizadas por la entidad estatal.
En una entrevista con RTP, el gerente general de Emapa, Franklin Flores, explicó que, al revisar la documentación, se identificó que numerosos panificadores utilizaron licencias adulteradas para acceder a los productos a precios reducidos. “Uno de los requisitos es presentar una licencia de funcionamiento válida, pero muchos han entregado documentos falsos. Al verificarlos, constatamos que no son auténticos”, afirmó.
Flores también señaló irregularidades en la frontera de Desaguadero, donde algunos panificadores recibieron volúmenes de insumos suficientes para un mes, pero estos se agotaron en apenas cuatro o cinco días. Este hecho levantó sospechas sobre el destino real de los productos. Ante ello, el ejecutivo destacó la urgencia de aclarar la situación y propuso un diálogo con el sector. “Es fundamental discutir estos detalles con los panificadores. Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar juntos y sentarnos a dialogar para abordar cada aspecto”, dijo.
A pesar de las denuncias, Flores garantizó que Emapa mantiene la entrega de harina y otros insumos subvencionados para asegurar el abastecimiento del “pan de batalla” y evitar alzas en su precio. Sin embargo, el sector panificador anunció un paro de 48 horas para la próxima semana.