Emapa subsidia hasta el 40% del costo del arroz para mantener "precio justo"
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, informó que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) cubre hasta un 40% del costo final del arroz para garantizar un “precio justo” en el mercado interno. A pesar de este esfuerzo, la autoridad afirmó que la empresa estatal sigue generando utilidades.
Siles explicó que las subvenciones varían según el producto. En el caso del arroz, el apoyo al consumidor final fluctúa entre el 35% y el 40%, mientras que los productores primarios reciben un 15% para incentivar la venta de sus cosechas a Emapa. Para el maíz, la subvención alcanza el 55%, el porcentaje más alto entre los productos destacados. “El objetivo es proteger al consumidor frente a las fluctuaciones del mercado”, señaló el viceministro a ANF, aunque no precisó el monto total destinado a estas políticas.
La medida responde al fuerte aumento del precio del arroz en 2023, cuando el quintal pasó de Bs 230 a Bs 400 en mercados populares. Para contrarrestarlo, Emapa comercializó la cuartilla a Bs 55, aunque este año el precio subió a Bs 70.
Ante el desabastecimiento, la empresa estatal implementó la venta directa en barrios mediante camiones. Sin embargo, la falta de cronogramas claros ha generado críticas por opacidad en la gestión.
La crisis económica, agravada por la escasez de dólares, encareció los productos básicos que dependen de insumos importados, como el arroz, el aceite y las carnes. Pese a ello, el Gobierno destacó una reciente reducción en el precio de la carne de res, que bajó de Bs 40 a Bs 34,5 por kilo gancho.