Municipios cochabambinos impulsarán proyectos en el eje metropolitano

Cochabamba
Los Tiempos Digital
Publicado el 26/06/2010 a las 10h31

Las autoridades de los siete municipios del denominado eje metropolitano de Cochabamba, consolidaron la creación de una mancomunidad para superar de manera conjunta problemas comunes de basura, medio ambiente, seguridad ciudadana, ordenamiento territorial y otros.

Los municipios de Sacaba, Cercado, Colcapirhua, Tiquipaya, Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe, tras consideraciones en torno a los objetivos y alcances de la mancomunidad metropolitana, acordaron conformar una comisión interina con la misión de elaborar estatutos, composición del directorio y convocar a un congreso fundacional para el 24 de julio.

 El presidente de la Asociación de Municipios de Cochabamba (Amdeco), Marcelo Galindo Gómez, confirmó que la creación de la mancomunidad metropolitana posibilitará enfrentar en grupo y en mejores condiciones los problemas socio-urbanos, ambientales y de seguridad que aquejan a la región.

 Aclaró que con la conformación de esta instancia no se pretende competir con la Gobernación ni con el Gobierno, sino acordar proyectos concurrentes que solucionen demandas estructurales de la macro-región metropolitana.

 "Queremos buscar soluciones conjuntas a temas sensibles como la basura, medio ambiente, seguridad ciudadana, planificación territorial, transporte y otros que demandan de grandes inversiones y la concurrencia de los municipios, la Gobernación de Cochabamba y el Gobierno central", dijo.

 Por decisión unánime, la comisión interina para la consolidación de la mancomunidad metropolitana, está conformada por los alcaldes: Milton Garabito (Colcapirhua), Saúl Cruz (Tiquipaya), los presidentes de los concejos municipales de Vinto y Sacaba, además del concejal masista, David Herrada.

 Esta comisión, además, tendrá la misión de convocar a un congreso de constitución oficial para el 24 de julio donde se elegirá al directorio permanente de la mancomunidad metropolitana que adecuará sus funciones a los alcances de la Constitución Política del Estado y las leyes Marco de Autonomías y de Municipalidades.

Más en Cochabamba

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles...

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...

En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en...

Deportes
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los...
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...