“Ejemplo de democracia intercultural”

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 24/04/2011 a las 0h38

Consuelo Grigoriu, presidenta del Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba, detalla el proceso que deben seguir las autonomías para consolidarse.  

¿Qué es lo que viene con la aprobación del estatuto autonómico indígena?

La Ley Marco de Autonomías establece unos requisitos y la Ley de Régimen Electoral establece unos procedimientos que deben ser reglamentados por una norma que debe aprobar el Tribunal Supremo Electoral.

Nosotros hemos acompañado este proceso a petición de las autoridades de Raqaypampa, de forma extraoficial todavía y este acompañamiento nos ha permitido ver que hay etapas que el pueblo de Raqaypampa ya ha recorrido y que en el estatuto tendrían que ser incluidas.

¿Esto afectará en la redacción del reglamento electoral que se elaborará para acceder a la autonomía indígena?

Compartiendo con ellos se ha planteado la necesidad de elaborar una propuesta que recoja estas experiencias dentro del reglamento, para darle un aporte al Tribunal Supremo que será quien tiene que emitir el reglamento. Si no se toma conocimiento de este tipo de experiencias y no se las vive, probablemente en el reglamento no sean considerados estos aspectos.

¿Esta experiencia puede servir para el resto de pueblos indígenas que busquen su autonomía?

Nosotros hemos acompañado el proceso de Raqaypampa y también hemos conversado con los comunarios de J’acha Carangas (Oruro) y vemos que ellos también han recorrido un camino parecido, por eso es necesario que el reglamento recoja este tipo de experiencias para normar adecuadamente y hacer un acompañamiento adecuado.

¿Cuáles son los pasos que deben seguir?

Son los pasos que tienen que ver con la aprobación definitiva del estatuto. La norma dice que tiene que hacerse a través de procedimientos propios, porque este estatuto ha sido aprobado por sus instancias autonómicas y debe ser aprobado por toda la comunidad a través de sus procedimientos propios y es lo que harán en el congreso al que llamaron para el 28 de mayo. Es un requisito contar con un plan de desarrollo integral indígena.

¿Será el primer ejemplo de la democracia intercultural?

Este estatuto aprobado por procedimientos propios, que antes se denominaban usos y costumbres, tiene que ir al Tribunal Constitucional para su respectivo control de constitucionalidad, para ser sometido después al proceso de referéndum, porque es una combinación. És ejemplo de democracia intercultural, pues debe pasar por las prácticas de la democracia representativa, a través de un referéndum para que puedan expresar su opinión todos aquellos que no hubieran podido hacerlo a través de sus usos y costumbres.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Más en Cochabamba

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras rurales, mediante la certificación...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del Cercado pretenden ser depositados en el...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete municipios de la conurbación.
También amenazan con quemar carros basureros

En Portada
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...

Actualidad
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Bolívar partió ayer a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en un partido...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...